La utilidad de los programas de criminal compliance para las empresas que operan en Perú
No hay miniatura disponible
Fecha
2015-10-07
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
DOI
Resumen
Luego de la crisis financiera de 2007, las empresas vienen ocupándose de gestionar los riesgos por incumplimientos normativos como parte integrante de la noción de riesgo de negocio. Esta práctica es incentivada tanto por la aplicación de normas de alcance transfronterizo como por las crecientes regulaciones internas de sistemas de responsabilidad penal autónoma de personas jurídicas.A propósito de esta coyuntura, en el presente artículo se analiza: (i) el rendimiento práctico de los programas de Criminal Compliance; (ii) su contenido mínimo para exonerar o atenuar la responsabilidad penal de las empresas incursas en algúndelito; y, (iii) los retos que para el abogado penalista impone este nuevo enfoque de asesoramiento preventivo empresarial.
Descripción
Palabras clave
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess