Ciencia Política y Gobierno (Lic.)
Browse by
Recent Submissions
-
¿Qué estamos entendiendo por "diálogo"?: el estudio de la mesa de diálogo de Huari como una aproximación a la intervención estatal en los conflictos sociales
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-11-24)En el primer capítulo de esta investigación se presentan algunos aspectos importantes para tener un mejor acercamiento al estudio de las mesas de diálogo. En el segundo capítulo, se exploran los orígenes de la Mesa estudiada: ... -
Comunicación política en la toma de decisiones de la comunicación del gobierno en el proceso de vacunación Enero – Abril 2021
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-11-21)A lo largo del informe intentaremos demostrar cómo la comunicación política fue parte importante en la toma de decisiones de la comunicación del gobierno en el proceso de vacunación, teniendo en cuenta el contexto y ... -
Gestionar la protección emocional desde la burocracia de la calle: Experiencias de implementación de política de los especialistas locales del Programa de Convivencia Escolar en las escuelas focalizadas de la región Áncash
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-11-21)La violencia escolar en nuestro país ha sido un flagelo que ha afectado a estudiantes, padres de familia y docentes en diversas escuelas a lo largo del país. En ese marco, desde el 2018, el Ministerio de Educación mediante ... -
Nociones de justicia: Un estudio al caso de los Colegios de Alto Rendimiento en Perú
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-11-21)¿Cuáles son los criterios justos que guían la distribución de un modelo educativo? ¿A qué hace referencia el concepto de justicia? ¿Qué se puede considerar justo? ¿Es la meritocracia un criterio justo para la distribución ... -
Los caminos del éxito educativo en Perú: Una comparación de Moquegua y Tacna (2011-2018)
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-11-21)La identificación de casos de éxito a nivel subnacional permite reconocer las buenas prácticas regionales, y a partir de allí consolidar propuestas para reformas a nivel nacional. Las regiones de Tacna y Moquegua son dos ... -
¿Quiénes (nos) gobiernan?: Un análisis de los perfiles y las carreras políticas de los gobernadores regionales en Perú (2002-2022)
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-11-21)Tras la descentralización política de 2002 en Perú, los gobiernos regionales se posicionaron como un nuevo cargo al cual las y los políticos peruanos aspiran en la arena subnacional. Sin embargo, existen pocos estudios ... -
El rol de la Organización Mundial de la Salud (OMS) durante las negociaciones de compra de la vacuna Sputnik V en Perú 2020-2021: Efectividad del Institucionalismo liberal en cuestión
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-11-20)La pandemia global de la COVID-19 trajo consigo a fenómenos como el nacionalismo de vacunas que cuestionaron las capacidades y el propósito de instituciones multilaterales defensoras del orden liberal, tales como la ... -
La búsqueda de la igualdad religiosa desde la laicidad del Estado: el caso de la aprobación de la ley de libertad religiosa
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-10-30)La aprobación de la Ley de Libertad Religiosa fue importante tomando en cuenta un contexto donde la principal institución religiosa con fuerza política era la Iglesia Católica. No obstante, en las últimas décadas las ... -
Jóvenes en acción: Organización, herramientas y discursos de los y las jóvenes manifestantes en noviembre del 2020
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-10-30)En noviembre de 2020, miles de personas protestaron desde las calles, sus casas y las redes sociales en contra del gobierno de Manuel Merino y en rechazo de la clase política nacional, lideradas por jóvenes. En medio de ... -
La participación de la Dirección de Control de Drogas y Cultivos Ilegales del Ministerio del Interior en la erradicación del cultivo de coca ilegal
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-10-30)El Ministerio del Interior y, específicamente, la Dirección Contra Cultivos Ilegales (DCCI) tienen funciones en materia de control de la oferta de drogas del Perú entre las que destaca la reducción de las plantaciones ... -
Reparar en salud mental: el caso de Huancavelica (2003 – 2014)
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-10-30)El presente trabajo aborda la problemática de la salud mental en el marco de las reparaciones a las víctimas del conflicto armado interno (1980 – 2000) propuesta por la Comisión de la Verdad y Reconciliación y enfocada ... -
Educación intercultural bilingüe: Los actores detrás de la dirección e implementación de la EIB en Turpo-Andahuaylas
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-10-06)La educación es un derecho fundamental y por tanto debe ser asegurado por el Estado para todos sus ciudadanos, garantizando un servicio equitativo y de calidad. Así, proveerlo en el marco de la política de Educación ... -
Los trapos sucios se lavan en casa: conflictos internos e institucionalización de partidos políticos tradicionales en el Perú contemporáneo
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-08-31)Si bien el proceso de consolidación de partidos políticos ha fracasado en Perú, ello no quiere decir que no estén en un constante proceso de institucionalización y desinstitucionalización. Las razones de ese vaivén ... -
Dar el salto: estrategias de construcción del partido político Perú Libre entre los años 2015 y 2021
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-08-31)El presente trabajo de tesis estudia las estrategias utilizadas para la construcción del hoy partido político nacional Perú Libre. Tras su aparición como organizaciones políticas, los movimientos regionales se multiplican ... -
El Corredor Ferroviario Bioceánico de Integración (CFBI) en la agenda común de Bolivia, Brasil y Perú durante la segunda década del siglo XXI
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-08-09)La importancia de la integración física regional aumenta en el mundo académico. Se han desarrollado investigaciones a nivel mundial sobre el impacto que implementar ese tipo de infraestructura podría tener en los ámbitos ... -
El programa AURORA en pandemia: La capacidad de adaptación de la Estrategia Rural para atender mujeres víctimas de violencia de género intrafamiliar en Tapo – Tarma
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-08-09)Como parte del acontecimiento adverso de la pandemia por el Covid-19, el concepto de adaptabilidad se torna un valor necesario para nuestras sociedades y también para el Estado en el ámbito de las políticas públicas. ... -
Hacer política a nivel subnacional: El caso del candidato Valentín Fernández en Nuevo Chimbote, Áncash, entre 2002 a 2018
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-08-09)La posibilidad de ganar elecciones, ser reelegido como autoridad y lograr una presencia continua en cualquier nivel de gobierno es un fenómeno de mucho interés en la Ciencia Política contemporánea. Los análisis realizados ... -
Limitaciones para la implementación de políticas educativas descentralizadas: análisis del caso Modelo de Servicio Educativo Tecnológico de Excelencia en el IEST Carlos Salazar Romero-Región Ancash
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-08-09)Este documento se realiza para la obtención de la Licenciatura en Ciencia Política y Gobierno, y tiene como principales referencias a la descentralización y la institucionalización de las reformas, a partir de la ... -
La voz más allá de las urnas: Determinantes individuales de la participación de peruanos en manifestaciones
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-07-12)La literatura que explora los factores asociados a la participación política en democracias consolidadas es abundante. Sin embargo, la evidencia en países como el Perú y otros de América Latina en los que el retorno a ... -
De los Andes a los Alpes: los factores explicativos de la Ayuda Oficial al Desarrollo en materia medioambiental a partir de los incentivos y la identidad de los Países Andinos
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-07-12)El mundo ha girado su atención hacia un tema que parece no tener solución: la crisis climática. Para resolverla, los Estados han establecido nuevas relaciones de cooperación entre el norte y sur global, y han utilizado ...