Transformación institucional y movilidad en la universidad peruana: el caso de las universidades gerenciales en sectores emergentes
Archivos
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Ciencias Sociales
DOI
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
En los últimos 20 años, el mayor cambio respecto a las instituciones de educación
superior universitaria en el Perú ha sido el surgimiento de la universidad
privada como protagonista del sector. Dentro de estas últimas, son mayoría las
universidades de corte empresarial y de bajo costo, universidades con fines de
lucro que tiene como grupos promotores los llamados nuevos empresarios de la
educación (dueños en ocasiones de otros centros de formación pre-escolares,
colegios, de formación técnica, etc.), importantes corporaciones de empresas
nacionales e internacionales y hasta líderes políticos afiliados a partidos políticos
nacionales. Estas nuevas universidades se han desarrollado de una manera
distinta al funcionamiento tradicional de la universidad peruana2
, desarrollando
nuevos modelos institucionales en lo vinculado a lo organizacional-administrativo,
la organización de comunidad académica y los mecanismos de participación
estudiantil dentro de la comunidad universitaria.
Descripción
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess