Explaining the determinants of the frequency of exchange rate interventions in Peru using count models

Cargando...
Miniatura

Archivos

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Economía

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

En este documento se analizan los determinantes de la frecuencia de intervención del Banco Central de Reserva en el mercado cambiario Peruano (compras y ventas). Se usan datos en frecuencia semanal para el periodo Enero 2001 hasta Diciembre 2010 usando la metodología de modelos de conteo. Los resultados muestran que las desviaciones del logaritmo del tipo de cambio respecto de su tendencia de largo plazo, las intervenciones del periodo anterior (persistencia), el spread medido por el Embig, el spread entre las tasas de interés bancarias, y el spread entre las tasas de interés doméstica y foránea son importantes determinantes.
The determinants of the frequency of Central Bank interventions (purchases and sales) in the Peruvian exchange rate market are analyzed using weekly data for the period from January 2001 to December 2010 using count data models. Results show that the deviations of the logarithm of the exchange rate with respect to a long term trend, previous weeks interventions (persistency), the Embig spread, the spread of prime corporate and interbank interest rates, and the spread between interest rate in domestic and foreign currency are important determinants.

Descripción

Citación

DOI

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess