SIBER: Información estratégica de la Bolsa de Cereales

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Asociación Latino-Iberoamericana de Gestión Tecnológica y de la Innovación (ALTEC)

DOI

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos es una institución que nuclea empresas de producción y comercialización agroalimentaria. Su rol es estratégico en las decisiones y dinámicas del sector. Para mejorar esa dinámica se priorizó el tratamiento de información clave cuantitativa y analítica, para asistir a socios, planificar campañas y elaborar políticas. Con ese objetivo, se creó un Sistema de Información llamado “SIBER” que actualiza datos de las principales producciones provinciales. Su acceso es gratuito y abierto. Permite fundamentar políticas y planes comerciales. Produce informes por áreas de siembra, departamentos, tecnologías aplicadas y otras informaciones integradas, como mapas de reservas hídricas, estado de cultivos, clima, etc. Los usuarios del SIBER son acopios, cooperativas, productores, empresas, entidades del agro, medios especializados, instituciones de investigación, académicas y gobiernos. SIBER desarrolló tres tipos de fuentes innovadoras de información territorial: a) red de centrales meteorológicas automáticas, b) red de profesionales para estimación del estado de áreas productivas, c) información satelital abierta y de CONAE. Realiza interconsultas con plataformas como GoogleEngine y accede a información especializada interinstitucional, todo lo cual se combina en análisis generados por analistas humanos junto a Inteligencia Artificial. SIBER aprovechó la oportunidad de la dinámica sectorial y superó las carencias históricas de gestión informada. Constituye una innovación única del sector, de impacto directo en empresas y mercados, e indirecto como insumo de políticas y estrategias sectoriales. Sin embargo, pese a su liderazgo, SIBER está atravesado de riesgos propios del aceleramiento de la innovación en motores de búsqueda y análisis inteligentes. Así, SIBER y la BolsaCER enfrentan el desafío de ampliar su base tecnológica, su estructura conceptual y algorítmica, y su integración en redes de conocimiento. En este caso se presenta la evolución próxima del SIBER y previsiones para una permanente innovación.

Descripción

Palabras clave

Información estratégica, Entre Ríos, Argentina

Citación

Colecciones

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess