Buenas prácticas de blockchain en gobiernos de Iberoamérica: un análisis sobre dimensiones prioritarias

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Asociación Latino-Iberoamericana de Gestión Tecnológica y de la Innovación (ALTEC)

DOI

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

La revolución tecnológica del blockchain ha tenido importantes implicancias en diversos sectores económicos. Sin embargo, su incorporación en el sector público ha sido más lenta. Las características propias en el funcionamiento gubernamental han permitido que diversas agencias identifiquen rápidamente el potencial del blockchain. A pesar de esta situación, la implementación de soluciones basadas en blockchain no ha tenido un amplio alcance en el Estado. El presente artículo explora buenas prácticas de blockchain en gobiernos de Iberoamérica, para identificar las dimensiones prioritarias que el sector público considera en el diseño y la ejecución de políticas de innovación que incluyan a esta tecnología. Cabe mencionar que existe un contexto de limitaciones y desafíos para el sector gubernamental en la incorporación de la tecnología blockchain y que incluye aspectos regulatorios, resistencias al cambio en las organizaciones públicas, las condiciones necesarias de ciberseguridad, las afectaciones energéticas y ambientales de la tecnología y la carencia de autoridad central (como parte de la naturaleza del Estado), entre muchos otros. En este contexto, la presente investigación logra describir dimensiones prioritarias en las buenas prácticas de blockchain como son: transparencia, seguridad, trazabilidad, autenticidad, confianza, reducción de costos, integridad, sostenibilidad y privacidad. La relevancia de este trabajo implica reconocer los ejes conceptuales en los cuales la tecnología blockchain agrega valor al sector público. En un contexto de desafíos, estos ejes representan las estrategias (cuyos beneficios superan los costos) que pueden impulsar el uso de blockchain a gran escala en los gobiernos. Además, se trata de dimensiones y estrategias que colaboran en alcanzar otro tipo de metas, como aquellas identificadas en el marco de los ODS. La investigación concluye delineando agendas futuras de investigación en la materia, para favorecer el diseño de políticas de innovación pública.

Descripción

Citación

Colecciones

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess