Análisis de estrategias sostenibles en empresas multinacionales en México: Desarrollo hacia una Cadena de Suministro Circular
No hay miniatura disponible
Fecha
2023-07-30
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
DOI
Resumen
En las últimas décadas las empresas han utilizado modelos lineales en sus operaciones diarias creando productos con una vida útil corta. Las crecientes emisiones de residuos han causado problemas ambientales que afectan de manera negativa y permanente a comunidades. En el 2022, Nuevo León, México emitió 7 alertas ambientales debido a los altos índices de contaminación dentro del área metropolitana. Este estudio tiene como objetivo analizar las estrategias sostenibles implementadas en la Cadena de Suministro Circular (CSC) de las empresas líderes multinacionales en Nuevo León, México para identificar estrategias sostenibles en las empresas y determinar formas de medir estas estrategias. Para seleccionar las empresas, se utilizó el libro Empresas Líderes de Forbes (2022). A partir de los hallazgos, se proponen 6 estrategias para integrar una CSC. Se concluye que las multinacionales deben implementar la descarbonización de operaciones de la cual surgen diversas alternativas como el eco-diseño y simbiosis empresarial.
Descripción
Palabras clave
Cadena Suministro Circular, México, Sustentabilidad
Citación
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess