Información, publicidad y engaño
No hay miniatura disponible
Fecha
2023-08-08
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
DOI
Resumen
This article addresses the notion of consumer deception. It also discusses the differences between information and advertising as forms of commercial communication, as well as the difference between these concepts and the constitutional freedom of expression and opinion, which does not necessarily imply communicating for commercial purposes or to influence consumer decisions. Since advertising, information and opinion are different categories of communication, their legal challenge requires a different evidentiary exercise. Advertising allows objective and subjective statements, while information is restricted to the use of objective statements. Ih this line, it is concluded that advertising can not be evaluated based on the standards and requirements of information and vice versa.
Este artículo aborda la noción de engaño al consumidor. Así mismo, plantea las diferencias entre información y publicidad como formas de comunicación comercial, así como la diferencia entre estos conceptos y la libertad constitucional de expresarse y opinar, la cual no necesariamente implica comunicar con fines comerciales o para influir en las decisiones de consumo. Dado que la publicidad, la información y la opinión son categorías diferentes de comunicación, su cuestionamiento legal exige un ejercicio probatorio diferente. La publicidad permite afirmaciones objetivas y subjetivas, mientras que la información se restringe al uso de afirmaciones objetivas. En esta línea, se concluye que la publicidad no puede evaluarse con base en las normas y exigencias de la información y viceversa.
Este artículo aborda la noción de engaño al consumidor. Así mismo, plantea las diferencias entre información y publicidad como formas de comunicación comercial, así como la diferencia entre estos conceptos y la libertad constitucional de expresarse y opinar, la cual no necesariamente implica comunicar con fines comerciales o para influir en las decisiones de consumo. Dado que la publicidad, la información y la opinión son categorías diferentes de comunicación, su cuestionamiento legal exige un ejercicio probatorio diferente. La publicidad permite afirmaciones objetivas y subjetivas, mientras que la información se restringe al uso de afirmaciones objetivas. En esta línea, se concluye que la publicidad no puede evaluarse con base en las normas y exigencias de la información y viceversa.
Descripción
Palabras clave
Advertising, Information, Freedom of expression, Freedom of opinion, Misleading advertising, Consumers, Publicidad, Información, Libertad de expresión, Libertad de opinión, Publicidad engañosa, Consumidores
Citación
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess