Los tránsitos migratorios de las travestis/trans peruanas hacia Europa
Cargando...
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
El artículo analiza los tránsitos migratorios que las travestis/trans peruanas llevan cabo luego de abandonar sus contextos de origen. Al experimentar diferentes discriminaciones, vulnerabilidades y violencias en el Perú, deciden desplazarse para vivir en mejores condiciones. Por eso, migran al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), Argentina, y luego de un tiempo se desplazan a Europa, donde transitan experiencias de diverso carácter. La migración de las travestis/trans peruanas es inestable como consecuencia de las hostilidades que experimentan en los destinos receptores. En consecuencia, deben ir a buscar escenarios menos hostiles, por lo que la movilidad representa una de las principales características de sus trayectorias biográficas. Se emplea una metodología cualitativa que utiliza la entrevista en profundidad y, de manera complementaria, la observación participante. Se confeccionó un muestreo teórico y se empleó el software ATLAS.ti para procesar y analizar la información mediante el método de la comparación constante. Se halló que para algunas entrevistadas migrar al AMBA representa un trampolín hacia Europa, dado que les permite mejorar la posición en el espacio social y acceder a capitales. Sin embargo, se descubrió que otras travestis/trans tuvieron experiencias negativas. En conclusión, Europa representa un claroscuro que articula vivencias de diferente carácter, vinculando anhelos, oportunidades y desilusiones.
Descripción
Palabras clave
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess