El graffiti en el perú en los últimos 20 años

No hay miniatura disponible

Fecha

2021-11-11

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

DOI

Resumen

A cualquier garabato hecho con una pintura en aerosol se le llama graffiti, igual que a cualquier dibujo con estética urbana hecha en una pared. Pero, ¿qué es lo que hace que el Graffiti sea diferente a las simples pintas hechas con un spray o pintura? En el graffiti se crean formas y se engloba estilos además de integrar grupos e incentivar a crear eventos en donde el artista o writer (escritor) se expresa libremente en un lienzo público que es la calle.A diferencia de, como en las pintas políticas y los mensajes de protesta, son anónimos; los graffitis como expresión urbana buscan, más bien, la fama; dentro de ellos se encierra inconscientemente “El Ego”: su principal mensaje es una firma o tag.El graffiti como lenguaje hoy en día, se considera, ha invadido la publicidad, la televisión, los videojue-gos, el diseño gráfico, y todo aquello que rodea la adolescencia y/o juventud, llegando a ser utilizada por grandes marcas como ADIDAS, NIKE, hasta marca de bebidas energéticas como RED BULL y MONSTER.Pero, ¿qué ha pasado durante estos últimos 20 años?, el despegue del graffiti peruano ha sido increíble, llegando a ser uno de los países más influyentes de Sudamérica y América Latina en ese sentido. El graffiti peruano consolida su identidad con la puesta en escena de la nueva escuela: una juventud con hambre de creatividad, de darle color a nuestro país y seguir creando identidad.

Descripción

Palabras clave

Graffiti, Peruano, Diseño, Urbano, Identidad

Citación

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess