Now showing items 45-64 of 74

    • El juego de ser otro 

      Ordinola, Fátima (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-11-11)
      El proyecto consistió en realizar 5 ilustraciones donde la imagen no incluya texto pero sí un título para la serie y para cada una con la finalidad de participar en la Feria del Libro Infantil de Bologna. De los 3009 se ...
    • El legado de Mihaela Radulescu: un recorrido entre la investigación de la semiótica de la imagen, la cultura visual y la gestión académica para la enseñanza universitaria 

      Farfan Morales, Milagro (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2020-12-20)
      El presente artículo es una recopilación sobre el aporte invaluable que la maestra Mihaela Radulescu entregó a la Especialidad de Diseño Gráfico y a la Facultad de Arte y Diseño de la Pontificia Universidad Católica del ...
    • Modalidad de enseñanza virtual de la serigrafía durante el contexto de pandemia: impresión hecha en casa con asesoría docente 

      Hidalgo, Isabel; Valenzuela, Claudia (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-11-11)
      El contexto de pandemia fue un gran desafío para la enseñanza- aprendizaje presencial universitaria en general, una estructura naturalizada en nuestra praxis docente pre-pandemia, específicamente en la facultad de Arte y ...
    • Monstruo Social 

      Espinoza Avila, Christian Scarlett (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2019-04-15)
      El proyecto Monstruo Social consiste en desarrollar, mediante la ilustración, 5 personajes y situaciones con un enfoque crítico y sarcasmo social-político. Cuatro de estos monstruos representan cuatro diferentes problemas ...
    • Las mujeres de Marisa Godínez y Ale Torres 

      Sagástegui Heredia, Carla (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2019-06-17)
      La inclusión de la mujer en la historieta peruana se inicia con la obra de Marisa Godínez. Desde ese momento se produce un cambio en la representación del cuerpo femenino y los modelos de género arquetípicos que el cómic ...
    • PANQA: emprendimiento de pr oductos de papelería y su apuesta por el diseño de empaques sostenibles 

      León Huiza, Jéssica Patricia (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-11-11)
      La adaptabilidad ha sido una característica fundamental de los emprendimientos que continuaron sus labores durante el contexto de pandemia. En el presente documento se examina el caso de Panqa, una marca de papelería de ...
    • Pashicaantsi!: el diseño multimedia como medio para concientizar a jóvenes sobre el uso correcto de mascarillas para evitar la propagación del COVID-19 

      Moreno, Mariana; Guiurfa, Dajana (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-12-30)
      En el curso de Diseño Digital 2, durante el contexto de pandemia (2020), los estudiantes del sexto ciclo de la especialidad de Diseño Gráfico realizaron una investigación para crear el concepto de un videojuego persuasivo ...
    • Planteamiento de una metodología para ejercitar la creatividad tomando como punto de partida los recursos de la semiótica visual 

      Ynami, Victor (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2020-12-20)
      A fin de construir una metodología para ejercitar la creatividad, se plantea una revisión de las experiencias obtenidas con un primer ejercicio, dentro del curso de Ilustración, que involucra el juego con objetos.
    • Portadas para el Fondo Editorial PUCP 

      Nuñez Alayo, Evelyn (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-11-11)
      En este artículo se expone el proyecto de diseño de portada de libro que realizaron los estudiantes del curso de Comunicación Editorial 2021-1 para la serie Zumbayllu del Fondo Editorial PUCP. Siendo la portada ...
    • Las posibilidades creativas e interdisciplinarias del diseño aplicado a la animación Stop motion 

      Farfán, Milagro (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2016-09-20)
      El proceso creativo del diseño de personajes, objetos y espacios para la producción de la animación Stop Motion conoce actualmente una nueva etapa, relacionada con la generación de efectos visuales y las posibilidades de ...
    • Proyecto Atuq. Gamificación de la metodología del curso de dibujos de animales del MALI 

      Sandoval Patiño, Katherine Milena (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2019-06-17)
      Atuq es el nombre de la marca / personaje que representa la dinámica educativa que se creará a partir de un proceso de gamificación de la metodología para el curso de Dibujo de Animales del Museo de Arte de Lima – Mali. A ...
    • Proyecto de lettering para la exhibición Los incas. Más allá de un imperio del Museo de Arte de Lima (MALI) 

      Rivera Zavaleta, Celeste; Villanueva Colina, Daniela (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-12-30)
      A lo largo del curso de Tipografía, se trabajó en conjunto con el Museo de Arte de Lima (MALI) para la realización de un proyecto gráfico que comprende el diseño de dos lettering, un alfabeto y un espécimen tipográfico. ...
    • Proyecto livre libre. Herbario literario 

      De La Cruz Vergara, Andrea; García Rotger, Carmen; Herrera Nolorve, Carmen (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2019-06-17)
      El artículo presenta una experiencia intercultural e intertextual formativa entre Perú y Francia, a través de un aprendizaje de confraternidad y reflexión creativa. “Livre Libre” y “Herbario Literario” son proyectos ...
    • Proyecto: Abc, la compañía de los niños 

      Agrada Torreblanca, Kelly Concepción (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2019-06-17)
      Abc, la compañía de los niños es una marca de piezas lúdicas que, a través del juego y una campaña constante de integración social, apuesta por convocar a la población infantil, vidente e invidente, a valorar nuestra riqueza ...
    • Proyecto: Baik 

      Huayamares, Oscar (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2019-06-17)
      Baik nace de la necesidad de apoyar a ese pequeño porcentaje de limeños que han decidido cambiar el transporte público por transportes alternativos y eco amigables como las bicicletas. Es un proyecto que los guía a su ...
    • Proyecto: Desarrollo de la plataforma de difusión de actividades culturales (museos) Pakay 

      Takayama Toguchi, Aldo Emilio (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2019-06-17)
      El proyecto busca generar una mayor difusión de locales culturales, específicamente museos y museos de sitio en Lima, por medio de una aplicación dirigida a los viajeros y turistas que visitan el país. Puede implementarse ...
    • Proyecto: Punche, un proyecto social multidisciplinario, sostenible y sin fines de lucro 

      Flores Castro, Daniel Adrián (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2019-06-17)
      Punche® es un proyecto social multidisciplinario, sostenible y sin fines de lucro, enfocado en mejorar la convivencia entre los habitantes de las comunidades de los conos de Lima, zonas muy dinámicas económicamente que, ...
    • ¿Qué propósito debería tener la universidad en la actualidad? 

      Ascue Yendo, Rudy (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2020-12-20)
      Este es un ensayo que defiende una postura personal sobre el propósito de la universidad: educar a personas jóvenes de forma íntegra para contribuir a la sociedad desde la investigación o el medio profesional. Esto se ...
    • Reconocimiento de la figura de José de la Riva-Agüero y Osma por los estudiantes del curso de Tipografía y Diagramación 

      Hidalgo, Isabel; Dávila, Regina (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2020-12-20)
      El presente artículo relata una experiencia pedagógica realizada en el año 2020, que se ubica dentro del contexto en el que, debido a la pandemia por el COVID-19, la educación superior y todos los procesos de enseñanza ...
    • El retablo ayacuchano: tradiciones y cambios 

      del Río Kuroiwa, Susana (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2016-09-20)
      En este artículo comparto algunos aspectos que fui conociendo acerca del retablo, en cuanto a sus orígenes, diseño y temática, y que constituyeron un aporte para la realización de mi proyecto en animación en 3D. Asimismo, ...