Now showing items 1-20 of 74

    • 2.1. La universidad como espacio de construcción de conocimientos 

      Venero Carrasco, Edward (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2019-05-24)
      La universidad actual experimenta permanentemente cambios en las formas de enseñar y aprender. No puede esperarse que estos cambios y los nuevos esquemas de conocimiento que implican se generen sólo a partir de los aportes ...
    • 2.2. La ilustración para la educación y la cultura del Medio Ambiente Peruano 

      Basso de Amat, Gisella (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2019-05-24)
      El artículo presenta el proyecto “Flora y Fauna Perú”, cuyo objetivo es crear un nuevo modelo de difusión de la biodiversidad peruana a través de internet, dirigido a un público con pocos conocimientos en el tema, donde ...
    • 2.3. La intersubjetividad en la narrativa gráfica 

      Radulescu De Barrio De Mendoza, Mihaela (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2019-05-24)
      La ilustración de un libro implica la re-significación del mismo, por más cerca que se encuentre la representación icónica de los contenidos del texto. Hay siempre una interpretación, que depende de la lectura del ...
    • 2.4. Investigación y desarrollo audiovisual en el pipeline de un proyecto animado. Caso: Ratatouille 

      Del Río Kuroiwa, Susana (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2019-05-24)
      El artículo presenta el pipeline de un proyecto animado con las diferentes fases por las que éste atraviesa, desde sus inicios hasta la compleción del proyecto. Se trata del flujo de trabajo desde la idea inicial hasta ...
    • Análisis de publicaciones icónicas: revista Amauta 

      Paulo Nuñez, Laura; Yábar Tanaka, Claudia (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-11-11)
      Con este artículo se pretende analizar la revista Amauta creada por José Carlos Mariátegui, desde el punto de vista del diseño editorial. Esta icónica publicación de vanguardia marcó un hito tanto en el ámbito editorial ...
    • Animando publicidad 

      Espinoza, Marco; del Río, Susana (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2020-12-20)
      Muestra de animaciones en tres dimensiones realizadas por estudiantes de la especialidad de Diseño Gráfico durante dos cursos obligatorios, dictados a distancia durante el año 2020. El proceso de aprendizaje abarca diseño ...
    • El aporte semiótico para la investigación creativa 

      Radulescu, Mihaela (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2015-09-20)
      La investigación es parte constitutiva del proyecto de diseño. Interviene en las diferentes etapas del proceso de su elaboración y tiene diferentes objetos de estudio. Entre ellos, la generación de sentido a través del ...
    • Brío: El diseño de videojuegos persuasivos como medio para concientizar sobre métodos para lidiar con los problemas de depresión dirigido a jóvenes y adultos jóvenes peruanos de 12 a 25 años 

      Mejia, Nicole; Tejada, Germán (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2020-12-20)
      El aislamiento social debido a la pandemia por la COVID-19 ha tenido una considerable incidencia en la salud mental de muchos jóvenes y adultos jóvenes peruanos entre 12 y 25 años de edad. Al mismo tiempo, existe un ...
    • Camino a Altamar 

      Zariquiey Morcos, Nagib Pio (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-11-11)
      Los caminos de la vida nos llevan rutas inesperadas, muchas veces iniciamos un proyecto de vida sin estar seguros hacia dónde nos llevará. Mi paso por la especialidad de diseño gráfico de la Facultad de Arte y Diseño de ...
    • La comunicación corporativa. De las aulas hacia el mercado empresarial 

      Razuri Hora, Luis Martin (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2020-12-20)
      Las empresas necesitan de una imagen de marca para poder ser identificados por su público objetivo, otras empresas y la comunidad en general. Muchos de los emprendimientos o start-ups que surgen, a pesar de ser conscientes ...
    • Construyendo una genealogía del Diseño Gráfico peruano: modernidad y vanguardia en los diseños de libros y revistas a inicios del siglo XX en el Perú 

      Valenzuela Suárez, Claudia (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2020-12-20)
      La motivación de escribir este artículo responde a la continuación de nuevas preguntas e hipótesis que se fueron tejiendo post investigación de mi tesis de maestría, en el que comencé a identificar una genealogía del diseño, ...
    • Convención Sad 

      Edery Wusen, Cindy Jacqueline (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2019-04-15)
      El objetivo es evocar gradualmente la tristeza como tal, mas no provocarla o reforzarla en el público, sino orientarla gradualmente a la nostalgia, la introspección y a compartir las situaciones de tristeza con los demás. ...
    • Corriendo antes de caminar: la IA en el arte sin reglas. Cómo la IA está redefiniendo los límites creativos antes de que entendamos sus pasos 

      Mendizabal, Juan Carlos (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-12-29)
      ¿Puede una máquina entender el arte? ¿Puede la fría lógica de los algoritmos fundirse con el calor de la inspiración humana? Y más importante, ¿puede reemplazarnos?.Cuando comencé mi travesía, estas preguntas me asediaban ...
    • ¿Cómo a través del diseño de empaque se puede reducir el uso deplástico en los empaques de postres y turrones de la empresa Miski Tanta? 

      Pinedo Calle, Paul Ernesto; Lopez Berrospi, Erick (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2019-04-15)
      El presente trabajo tiene como principal objetivo el de desarrollar un sistema de empaque alimentario a través del Diseño Tridimensional, que permita una buena experiencia al usuario al momento de realizar una compra de ...
    • Cómo follow seguir en la enseñanza del diseño gráfico y no recibir unlike en el intento 

      de la Cruz, Andrea (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2019-04-15)
      Compartir en varias plataformas material sobre diseño es una necesidad didáctica que ha encontrado en las redes sociales, particularmente en Instagram, el canal apropiado de comunicación no solo de información sino también ...
    • ¿Cómo se desarrolla la identidad cultural en los niños? 

      Casas, Diana (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2019-04-15)
      Este trabajo de investigación se fundamenta en la importancia del desarrollo cultural para las personas, especialmente de los niños, en este caso, a través de los museos. En el artículo se detalla el proyecto de diseño ...
    • La creación de personajes desde la estructura profunda al diseño de producción cinematográfico 

      Farfán Morales, Milagro (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2015-09-20)
      El proceso de investigación es indispensable para la concepción de una historia y para el diseño de personajes en una película. Investigar para crear involucra un proceso de indagación que parte del guion y su interpretación ...
    • Deconstruyendo los suburbios, mediante el análisis semiótico del trabajo del Grupo Chaclacayo en 1983 

      Gutierrez, Gloria; León Huiza, Jéssica (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2020-12-20)
      En los años 90, nos enfrentamos a un contexto de violencia política y crímenes de odio hacia las minorías sexuales, reforzado por una sociedad machista que parecía crecer a medidas inmensurables, vinculados a su vez con ...
    • Designio IA 

      Contreras-Morales, Diego (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-12-29)
      En 2023, las expresiones y comentarios en las redes sociales digitales sobre las imágenes creadas a través de aplicativos de Inteligencia Artificial (IA) son diversas y, en su mayoría, las opiniones parecen concentrarse ...
    • El diseño como una herramienta de investigación que ayuda en el campo de la salud 

      González Valera, Viviana (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2019-04-15)
      Este trabajo de investigación se centra en el Síndrome de Ehlers Danlos desde una perspectiva social y de comunicación, con el objetivo de poder conocer más sobre esta enfermedad, así como las necesidades y problemas comunes ...