Pliegues barrocos, cadáveres y dictadura en Néstor Perlongher

No hay miniatura disponible

Fecha

2022-11-26

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Revista Espinela

DOI

Resumen

El trabajo toma dos poemas del argentino Néstor Perlongher (1949-1992), para estudiar la relación entre el neobarroco y la dictadura: “Cadáveres” y “MME. S.”, publicados en el libro Alambres (1987). Mediante el análisis de la teoría poética del neobarroco se analizan los elementos claves de la composición poética en ambos textos. Asimismo, se apela a la concepción de mónada de Leibniz, que es explicada por Deleuze a través de los conceptos de pliegue y despliegue.

Descripción

Palabras clave

Néstor Perlongher, Neobarroco, Dictadura, Guerra sucia, Argentina, Cadáveres

Citación

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess