La masacre de las bananeras en Cien años de soledad: ¿Historia o memoria?
No hay miniatura disponible
Fecha
2021-05-31
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Revista Espinela
DOI
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
El trabajo relaciona la versión literaria de la masacre de las bananeras descrita en Cien años de soledad (1967), de Gabriel García Márquez, con los estudios de memoria. Se aborda las implicaciones de la utilización de la realidad y de la historia como insumos literarios, el contexto de producción de la obra y conceptos como “realidad real” o “realidad ficticia”, pues son transversales para establecer una diferenciación entre el suceso histórico y el tratamiento literario. Asimismo se analiza la forma de enunciación, los recursos narrativos y los acontecimientos narrados en el relato que hace García Márquez. Finalmente, se presentan las relaciones del relato con los estudios de memoria, mediante el análisis de las propuestas de Bevernage, Huyssen y Stern.
Descripción
Palabras clave
Masacre de las bananeras, Conflicto social, Memoria, Realidad real, Realidad ficticia
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess