Tabla de Contenido


Ensayo
  • Sobre un quita-pesares en prosa y verso: Notas en torno al almanaque de La Broma para el año 1878 Soto Velasco, Kurmi; 6-13
  • El melodrama de los bajos fondos: Los misterios de París en Hispanoamérica Mallqui Bravo, Flor; 14-21
  • Clorinda intenta rev(b)elarse: memorias subterráneas en el personaje Adelina de Herencia Cachay Castañeda, Andrée; 22-29
  • El fracaso de la heroína épica y la ruptura del género épico en Corona trágica de Lope de Vega Huaringa Niño, Sandra; 30-37
  • Oralidad y palabra en el Popol Vuh Mendoza, Jeampierre; 38-45
  • No hemos desaparecido: resistencias y alianzas. Lo que el mar se llevó: las voces del dolor Mardones, Camila; 46-53
  • “Señales al hombre futuro”: enunciación vanguardista y toma de posición en U (1926) de Pablo de Rokha Hurtado Lazo, Alex; 54-59
  • La recreación histórica y la representación de los esclavos en Las lanzas coloradas de Arturo Uslar Pietri y The Unvanquished de William Faulkner Trujillo Valverde, Said; 60-65
  • La literatura como viaje en “Doblaje” de Julio Ramón Ribeyro Doig Ruiz, Christian; 66-72

  • Entrevista
  • Entrevista a Kenneth A. Symington, traductor de la novela Ino Moxo de César Calvo Barrós, Manuel; 76-86

  • Reseña
  • Más allá de los cielos. Antología poética y teatral de Carlos Germán Amézaga Garnica, Helen; 100
  • Lo irreal intacto en lo real devastado de Luz Ascárate Borea, Alejandra; 101
  • Qué azul era mi cielo de Zelideth Chávez Ayllón, Ricardo; 102
  • Su afectísima discípula. Clorinda Matto de Turner. Cartas a Ricardo Palma, 1883-1897 de Francesca Denegri y Ana Peluffo Reynoso, Christian; 103
  • Diecinueve relatos médicos sobre la pandemia Vega, Max; 104
  • Imaginar la nación: Güiraldes, Gallegos, Lugones y Borges Suárez Simich, Mario; 105
  • Residuos del insomnio. Crónicas desconfinadas Novais, Luís; 106
  • Fundación de Lima, Paolo; 107
  • Una estancia en el abismo Mautino, Alejandro; 108
  • Nawa Isko Iki. Cantos amazónicos Di Laura, Giancarla; 109
  • Libertas o la Independencia del Perú Lértora, Gino; 110
  • La novela Aves sin nido: entre la subversión y la ley Torres, Carlos; 111
  • Capricho en azul de Oswaldo Reynoso Salazar, Claudia; 112
  • Mitologías velasquistas. Industrias culturales y la revolución peruana (1968-1975) de Miguel Sánchez Rivas, Bruno; 113
  • Historias extraordinarias de Gabriel Rimachi Raggio, Salvador; 114
  • Pachakuti Feminista. Ensayos y testimonios sobre arte, escritura y pensamiento feminista en el Perú contemporáneo de Claudia Salazar Sotomayor, Carlos M; 115
  • “El bendito acento de la patria”: Fantasía, patria y territorio en Peregrinaciones de una alma triste (1876) de Juana Manuela Gorriti de Carlos Torres Mallqui, Flor; 116
  • Medio siglo con Borges de Mario Vargas Llosa Sinche López, Tomacini; 117
  • Recent Submissions

    View more