Recomendaciones para una política nacional de emprendimiento femenino en Chile

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

Este estudio identifica y caracteriza los programas de apoyo a mujeres con intenciones de emprender, emprendedoras nacientes y establecidas disponiblesen el ecosistema chileno desde el sector público y privado con el fin de proponer recomendaciones para una política nacional de emprendimiento femenino.El análisis del catastro de sesenta y nueve programas a) confirma al sector público como principal motor del ecosistema de emprendimiento femenino, asignando financiamiento; b) demuestra la acelerada creación de programas de emprendimiento orientados a mujeres desde el último catastro de catorceprogramas mapeados por Mujeres del Pacífico en 2016; y c) muestra que la pandemia de COVID-19 postergó y desaceleró programas de generación de redes y eventos, pero aceleró la creación de contenidos en forma de programas de educación y formación emprendedora. El análisis de este inventario de programas evidencia la necesidad de formular una clara política nacional de emprendimiento femenino que alinee y optimice los esfuerzos del sector público.

Descripción

Citación

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess