Dinámica interinstitucional para una tecnología apropiada en el norte argentino
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
El objetivo de este artículo es presentar una dinámica interactiva entre actores organizacionales heterogéneos para resolver la necesidad de mecanización de la remoción de malezas en el norte argentino.
La estrategia metodológica aplicada fue el estudio de un caso con una visión constructivista de la tecnología y específicamente con los enfoques de las Tecnologías Apropiadas (TA) y el modelo de la Cuádruple Hélice. Los conocimientos codificados de la ingeniería fueron una condición necesaria pero insuficiente para la fabricación de una máquina en un período de tres años.
El principal aporte consiste en presentar un producto híbrido como resultado de interacción entre los productores, una Pyme y la Universidad en una red de proximidad a la que se sumó el Estado como ente financiador con funciones de auditor y regulador.
Una implicancia práctica es que la interinstitucionalidad estuvo aterrizada en las escalas individuales de sus representantes. La dinámica relacional entre agentes individuales resultó un punto de palanca para los resultados tangibles e intangibles alcanzados en el territorio.
Descripción
Palabras clave
Citación
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess