Show simple item record

dc.contributor.authorRochabrún S., Guillermo
dc.date.accessioned2023-04-24T18:43:09Z
dc.date.available2023-04-24T18:43:09Z
dc.date.issued1995
dc.identifier.urihttps://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/192597
dc.descriptionPáginas 635-648
dc.description.abstractLos años '60 fueron por excelencia los del horizonte de la reforma. Pero se trató de una reforma que se precipitaba y aceleraba ante el discurso de la revolución, entonces ascendente y en competencia con aquél, y entendido la más de las veces como su mera radicalización. Es bajo el horizonte de la reforma, particularizado bajo el discurso de la modernización, que la Sociología se inicia en el Perú como disciplina académica y universitaria.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editoriales_ES
dc.relation.ispartofurn:isbn:9788483909904
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceEl Perú frente al siglo XXI
dc.subjectSociología--Perúes_ES
dc.titleHorizontes y discursos en la sociología peruana es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type.otherCapítulo de libro
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.publisher.countryPE
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.18800/9788483909904.025


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess