Bailar la máquina : historia e imagen dialéctica en El zorro de arriba y el zorro de abajo

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

Hay un pasaje de Los zorros donde Arguedas abre la historia . Lo hace a través de crear una imagen dialéctica en la figura de don Diego bailando frente a las ocho máquinas de la fábrica de don Ángel, en el tercer capítulo de la novela. Lo que resulta de esta imagen es una propuesta radicalmente moderna, y con esto quiero decir, desmitologizante, opuesta y contraria al mito entendido como un intento de cerrar el curso del tiempo a una homogeneidad sobre la cual basar una identidad y un futuro fijos. La imagen dialéctica presente en el capítulo tres de Los zorros interrumpe y suspende tanto al mito de la modernidad occidental (esto es, el mito del progreso) como lo andino entendido como una categoría mítica, abriendo la historia a significados y porvenires radicalmente nuevos.

Descripción

Tomo 1. Páginas 393-403

Citación

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess