Show simple item record

dc.contributor.authorBravo, Concepción
dc.date.accessioned2023-04-18T17:52:37Z
dc.date.available2023-04-18T17:52:37Z
dc.date.issued1998
dc.identifier.urihttps://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/192098
dc.descriptionTomo 2. Páginas 287-302
dc.description.abstractEs un hecho indudable que en la historiografía española del siglo XVI ocupó un lugar preferente, tanto por el número de los autores, como por la calidad e interés de sus obras, aquélla que se refiere a América como continente recién descubierto y cuyo conocimiento interesaba no sólo a los sectores minoritarios de los eruditos, sino a un público mucho más amplio. La distinción entre la categoría de esas obras - relaciones o cartas, crónicas o historias - ha sido objeto de algunos estudios que ofrecen diversos intentos de clasificación de acuerdo con sus características o sus títulos, que no siempre son muy precisos, a pesar de la intención que sus autores tuvieron al escribirlas y que quedan más o menos claramente expresadas en esos títulos que ellos mismos le dieron.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editoriales_ES
dc.relation.ispartofurn:isbn:9789972421334
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceActas del IV Congreso Internacional de Etnohistoria
dc.subjectLibros--Italia--Congresoses_ES
dc.titleLa difusión de las noticias sobre el descubrimiento del Perú a través de la ediciones italianases_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type.otherCapítulo de libro
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
dc.publisher.countryPE
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.18800/9789972421334.038


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess