Now showing items 1-20 of 725

    • Estructura del parentesco y del matrimonio 

      Isbell, Billie Jean (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1980)
      Los términos de relación de los chuschinos reflejan los principios de organización por sexo, edad relativa, generación y distancia genealógica. Estos mismos principios volverán a aparecer cuando discutamos la estructura ...
    • Análisis preliminar del parentesco y la familia de clase media de la ciudad del Cusco 

      Escobar Moscoso, Gabriel (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1980)
      En el estudio antropológico de la sociedad andina se ha prestado bastante atención al estudio de las sociedades campesinas, la migración de los campesinos a las ciudades y, últimamente, a los problemas etnohistóricos. Uno ...
    • Un aspecto del parentesco de los pastores de la puna alta 

      Flores Ochoa, Jorge A. (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1980)
      Los estudios de parentesco que hasta el momento aun son limitados en el área andina, todavía son más escasos cuando se trata de las poblaciones andinas que viven por encima de los 4100 metros de altura sobre el nivel del ...
    • El matrimonio de prueba en los Andes 

      Carter, William E. (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1980)
      Por mucho tiempo el matrimonio de prueba ha constituído una preocupación para los estudiosos de los Andes. Un artículo escrito en 1965 por Richard Price nos proporciona una visión general de lo escrito acerca de este tema ...
    • Parientes, compadres y comuneros en Cusipata (Perú) 

      Malengreau, Jacques (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1980)
      La gente de Cusipata debe ser considerada como un todo en relación a la tierra. Este todo debe verse como una empresa colectiva continua, de la cual la fiesta es el símbolo activo central. La pachamama, considerada como ...
    • Parentesco y agricultura en un pueblo peruano 

      Brush, Stephen B. (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1980)
      Al estudiar las comunidades campesinas de los Andes del norte del Perú uno encuentra frecuentemente dos patrones: uno a base de recursos altamente diversificados y otro bajo un sistema de parentesco extremadamente flexible ...
    • Huarochirí, 400 años después 

      Ortiz Rescaniere, Alejandro (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1980)
      La presente obra es una recopilación de una treintena de discursos míticos. Estos relatos y la posterior comparación con la obra de Avila revelan que la gente de las serranías de Huarochirí ha sabido conservar sus viejas ...
    • Parentesco aymara en el siglo XVI 

      Wolf, Freda Y. (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1980)
      La estructura del parentesco de una sociedad no es, sin lugar a dudas, el punto ideal del cual se pueda comenzar a estudiarla; tratar de analizar cualquier aspecto de una terminología de parentesco para la cual no hay datos ...
    • Familia y desarrollo educacional en Vicos - Perú 

      Stein, William W. (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1980)
      Este informe trata de la estructura externa de la familia en la comunidad rural de Vicos, pero tiene implicaciones para la comprensión de los cambios sociales contemporáneos del Perú. El material de investigación sobre el ...
    • Repensando "Más allá de la famitia nuclear" 

      Mayer, Enrique (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1980)
      En este trabajo trataré de las relaciones de parentesco entre familias nucleares en la comunidad de Tangar, uno de los pueblos de la quebrada de Chaupiwaranga, en la provincia de Daniel A. Carrión, departamento de Paseo, ...
    • Variaciones del parentesco Cañari 

      Brownrigg, Leslie Ann (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1980)
      Un importante aspecto del sistema de compadrazgo. que no ha sido enfatizado en varios estudios en latinoamérica (Mintz y Wolf; 1950; Foster, 1953, 1969; Desdon, 1963; Eisenstadt, 1956; Wolf, 1966) es el de la reafirmación ...
    • Parentesco y matrimonio en los Andes 

      Mayer, Enrique; Bolton, Ralph (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1980)
      Este libro representa el primer esfuerzo que se hace en nuestro país de poner al alcance del público de habla castellana, un tema que es de vital importancia para el conocimiento de la realidad andina y que desafortunadamente ...
    • Exogamia como estrategia de acceso a recursos interzonales : un caso en los andes centrales del Perú 

      Burchard, Roderick E. (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1980)
      El problema central de este artículo, por lo tanto, es el examen de la alta incidencia de exogamia local (830/o de las uniones matrimoniales) que contrasta en gran medida con el modelo de matrimonío "usual" en las comunidades ...
    • Parentesco y limitación de obligaciones en Saraguro (Ecuador) 

      Belote, James (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1980)
      En la sierra sur de Ecuador, entre las ciudades de Cuenca y Loja, vive un grupo de indígenas conocidos como "saraguros". Suman alrededor de 10,000 y se visten (ropa negra de lana, hilada a mano) y peinan (una trenza, tanto ...
    • Parentesco Inca : el sistema de parentesco incaico : una nueva visión teórica 

      Zuidema, R. Tom (Reiner Tom) (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1980)
      El problema real en la terminología pe parentesco quechua, tal como lo usaron la nobleza inca y sus súbditos en el Cuzco, es que no se trata tan sólo de una terminología egocentrado sino que puede ser centrada ya sea en ...
    • Bilateralidad en los Andes 

      Lambert, Berndt (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1980)
      Puede decirse que el estudio del parentesco y del matrimonio en cualquier región cultural del mundo ha alcanzado su madurez cuando los antropólogos que trabajan en ella se encuentran ante la necesidad de modificar los ...
    • Parentesco, subsistencia y economía en zonas de puna 

      Custred, Glynn (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1980)
      En este artículo examinaremos ciertas coaliciones sociales dentro de una de las comunidades de las zonas de vida más. Elevadas de la sierra peruana, para mostrar cómo el parentesco ayuda a organizar y regular la subsistencia ...
    • Empresarios comerciales y parentesco en la sierra peruana 

      Long, Norman (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1980)
      Durante la década pasada, el péndulo de la investigación antropológica se ha movido desde un tratamiento institucional hasta la perspectiva del actor en el estudio del comportamiento social. Esto se refleja en los diversos ...
    • Esposos, suegros y padrinos entre los Aymaras 

      Albó, Xavier (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1980)
      Las comunidades aymaras -a que se refiere este trabajo no suelen ser muy grandes. A veces sólo tienen algunas decenas de familias. Rara vez pasan de doscientas. Por consiguiente en la estructura interna de cada comunidad ...
    • De campesinos a profesionales : migrantes de Huayopampa en Lima 

      Osterling Álvarez Calderón, Jorge Pablo (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1980)
      En este estudio se analiza el proceso de migración y de adaptación de campesinos a Lima Metropolitana. La investigación está basada en el caso de campesinos de la comunidad de San Agustín de Páriac, más conocida como ...