Show simple item record

dc.contributor.authorSica, Gabriela
dc.date.accessioned2023-04-18T17:52:30Z
dc.date.available2023-04-18T17:52:30Z
dc.date.issued1998
dc.identifier.urihttps://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/192048
dc.descriptionTomo 1. Páginas 169-202
dc.description.abstractEn la segunda mitad del siglo XVI, los españoles comenzaron a descender desde el Altiplano hacia la puna árida y sus bordes. En sus incursiones encontraron una serie de poblaciones indígenas que habían mantenido durante largo tiempo di~ ferentes relaciones y contactos. Estas primeras avanzadas españolas generaron resistencias y alianzas que deben ser analizadas a partir de una mirada que comprenda la zona circumpuneña en su conjunto (Martínez, 1992a). Tradicionalmente, la conquista española de la región y la resistencia indígena eran pensadas como procesos aislados dentro de cada una de las historias locales. Creemos, de acuerdo con lo sugerido por Martínez (ibid.), que sólo al situar estos procesos en un contexto regional más amplio emerge la compleja trama de relaciones que unieron a los pueblos que compartieron el espacio circumpuneño.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editoriales_ES
dc.relation.ispartofurn:isbn:9789972421334
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceActas del IV Congreso Internacional de Etnohistoria
dc.subjectCaciques--Argentina--Historia-- Colonia--Congresoses_ES
dc.titleEntre águilas y halcones. Relaciones y representaciones del poder en los Andes Centro-Sures_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type.otherCapítulo de libro
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
dc.publisher.countryPE
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.18800/9789972421334.014


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess