Show simple item record

dc.contributor.authorAlza Barco, Carlos
dc.date.accessioned2023-04-17T15:12:03Z
dc.date.available2023-04-17T15:12:03Z
dc.date.issued2009
dc.identifier.urihttps://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/191905
dc.descriptionPáginas [45]-62
dc.description.abstract«El conflicto es una forma de socialización», escribía George Simmel en 1955. Para este clásico de los estudios sobre la conflictividad, la sociedad no puede entenderse como plenamente armoniosa, más bien el proceso y la estructura se construyen con la negociación, con el ajuste mutuo entre los diversos actores. La conflictividad, por tanto, forma parte esencial de la dinámica social. Por otra parte, la noción de políticas públicas hace referencia precisamente al proceso complejo de interacciones múltiples que conduce a las decisiones públicas, vale decir, a las decisiones del Estado destinadas a resolver problemas socialmente relevantes para los ciudadanos.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editoriales_ES
dc.relation.ispartofurn:isbn:9789972429118
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceAula magna 2008 : reforma del Estado, el papel de las políticas públicas
dc.subjectConflictos sociales--Perúes_ES
dc.subjectPolítica pública--Perúes_ES
dc.titleConflictividad en el Perú : una lectura desde las políticas públicases_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type.otherCapítulo de libro
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01
dc.publisher.countryPE
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.18800/9789972429118.004


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess