Show simple item record

dc.contributor.authorSaba, Roberto
dc.date.accessioned2023-04-04T15:39:09Z
dc.date.available2023-04-04T15:39:09Z
dc.date.issued2002
dc.identifier.urihttps://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/191409
dc.descriptionPáginas 147-176
dc.description.abstractEs difícil explicar cómo operan las organizaciones de derechos humanos en Argentina sin decir antes, brevemente, cómo es comprendida la democracia en ese país y cómo se construyen las relaciones políticas. La historia democrática argentina está lejos de haber sido pacífica. Desde 1930, año del primer golpe de Estado militar, el país ha padecido destituciones periódicas e ilegales de sus autoridades libremente elegidas, y durante la última dictadura ha sido testigo de la violación sistemática de los derechos humanos. Una pregunta que nos hacemos es si esta violenta historia política está desvinculada de algunos elementos profundamente arraigados en nuestra cultura política. Incluso, algunos autores dirían que esta cultura ha generado y ha sido retroalimentada por instituciones y prácticas que, lejos de disminuir sus rasgos negativos, han creado las condiciones para su desarrollo y fortalecimiento. Trataré de argumentar aquí que este patrón de la cultura política argentina está asociado con un modelo de democracia pluralista o de confrontación -en tanto opuesto a un modelo deliberativo- (Sunstein, 1993: 17-39). La pregunta sobre cuál es la idea de "democracia" que está detrás de las instituciones y prácticas que encontramos en un determinado país. no es puramente teórica: estos modelos determinan cómo se construyen las relaciones políticas.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editoriales_ES
dc.relation.ispartofurn:isbn:9789681667627
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceSociedad civil, esfera pública y democratización en América Latina
dc.subjectSociedad civil--Argentinaes_ES
dc.subjectDerechos humanos--Argentina--Participación ciudadanaes_ES
dc.subjectEstado de derecho--Argentinaes_ES
dc.titleEl movimiento de derechos humanos, las organizaciones de participación ciudadana y el proceso de construcción de la sociedad civil y el estado de derecho en Argentinaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type.otherCapítulo de libro
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
dc.publisher.countryPE
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.18800/968166762X.005


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess