Now showing items 1-20 of 468

    • 2021 : La elecciones y el bicentenario. ¿Oportunidades desperdiciadas o aprovechadas? 

      Tanaka, Martín (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2021)
      Desde el índice, el interesado advertirá la amplitud y la diversidad temáticas del contenido, un reflejo de nuestra realidad cotidiana y de los procesos vividos desde 1821 por un país en permanente construcción. Por ...
    • 60 Años en la PUCP : una vida universitaria 

      Bernales Ballesteros, Enrique (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2018)
      Enrique Bernales Ballesteros (1940 - 2018) fue uno de los académicos, políticos y humanistas más importantes del Perú. Nació cuando en el Perú gobernaba Manuel Prado, y vivió su niñez y adolescencia en Barrios Altos, etapa ...
    • A sufficientarian perspective on human development goals 

      Peeters, Wouter (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2017)
      Each account of justice should substantiate the pattern of distribution; the principle according to which distribution should take place. Examples include strict equality, a Rawlsian difference principle, sufficiency, ...
    • El acceso a mercados 

      Mesías, Luis (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2010)
      En los últimos años, el desempeño de la economía peruana ha llamado la atención por su solidez y dinamismo. Este resultado refleja una adecuada gestión macroeconómica debido a la aplicación de reformas estructurales y a ...
    • Las acciones de interés público y el derecho internacional de los derechos humanos 

      Salmón, Elizabeth (Salmón Garate) (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2002)
      El Estado de Derecho tiene como uno de sus fines primordiales la protección de los derechos de las personas. En esta medida salvaguarda los intereses jurídicamente relevantes de estas no solo a través de su reconocimiento, ...
    • Agencia y estructura, y el colapso de los sistemas de partidos en los países andinos 

      Tanaka, Martín (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2010)
      América Latina ha tenido una vida accidentada a lo largo de su actual experiencia democrática, resultado de la «tercera ola» democratizadora (Huntington, 1993; Hagopian & Mainwaring, 2005); ha habido crisis e inestabilidad ...
    • Agencia, conflicto y desarrollo humano en Ayacucho : el caso de Sacsamarca post-Sendero Luminoso 

      Eskenazi, Jael (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2017)
      El conflicto armado interno (CAI) se inicia en un contexto en el que, luego del fracaso de la Reforma Agraria que, con la creación de Sociedades Agrarias de Interés Social (SAIS) y de Cooperativas Agrarias de Producción ...
    • Agencia, voluntad y autoconocimiento 

      Quintanilla Pérez Wicht, Pablo (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2017)
      La propuesta que deseo presentar es que la agencia es el fenómeno por el cual, a partir de los datos de la realidad y de ciertos escenarios posibles, simulamos los escenarios que maximizan nuestra lista de prioridades y ...
    • Agenda de derechos humanos : urgencias para 2021 

      Salmón, Elizabeth (Salmón Garate) (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2021)
      En este breve texto resaltaré cinco tópicos de la agenda de derechos humanos que deberían ser tenidos en cuenta en las propuestas electorales con miras al periodo de gobierno que se iniciará en julio de 2021 y que marcará ...
    • Los alcances de la reforma educativa en la región de Apurímac 

      Dale, Carroll (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2009)
      El propósito de este documento es explicar el sentido y los alcances de la reforma educativa autónoma de la Región de Apurímac, impulsada desde el 2004; señalaremos la dimensión del Proyecto Educativo Regional (PER) en su ...
    • Algunas anotaciones sobre el "sector marginal" y la problemática del fomento de la pequeña empresa 

      Studer, Martín (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1983)
      El análisis que sigue se refiere a las políticas ocupacionales integradas a los planes de desarrollo de los gobiernos que se suceden en estas dos últimas décadas. A través de él se intenta determinar la ponderación que ...
    • Algunas consideraciones a propósito del Cincuentenario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos 

      Ruda Santolaria, Juan José (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1999)
      El análisis de la Declaración en perspectiva histórico-jurídica reviste enorme importancia, especialmente si se aprecia el hecho de haber colocado al individuo y sus derechos en primer plano a escala internacional. Hasta ...
    • Algunos apuntes sobre los movimientos y protestas sociales en el Perú 

      Arce, Moisés (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2010)
      El estudio de las protestas colectivas forma parte de la tradición de la literatura en las ciencias sociales que examinan las revoluciones y rebeliones. Recientemente, la gran cadena de eventos o sucesos que ocurren en las ...
    • Algunos temas de debate (a manera de conclusión) 

      Tanaka, Martín (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2010)
      En esta sección no presentaré unas «conclusiones» en el sentido convencional del término, sino que plantearé preguntas, temas de debate, y algunos asuntos que considero parte de la agenda pendiente para el desarrollo de ...
    • La Amazonía y sus pueblos indígenas : desafíos en el contexto del bicentenario 

      Espinosa, Oscar (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2021)
      El nuevo gobierno que asumirá en 2021, año que celebramos el bicentenario de la independencia del país, deberá enfrentar diversos desafíos en relación con la población indígena amazónica, una población que ha sido ...
    • Anotaciones a las disposiciones sobre propiedad intelectual en los acuerdos comerciales negociados por el Perú 

      Mera, Teresa (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2010)
      Desde hace unos años el Perú viene desarrollando una política destinada a generar las condiciones para su óptimo desarrollo como país exportador. Internamente, ello se ve reflejado en el desarrollo de actividades y procesos ...
    • Aplicación a una metodología para el analisis de las desigualdades socioeconómicas en acceso a servicios de salud y educación en el Perú en 2005-2012 

      Beteta, Edmundo (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2017)
      El presente estudio aplica, para el Perú, una metodología de descomposición de la desigualdad a través de niveles socioeconómicos, medida por el Índice de Concentración (IC) en el acceso. Esta permite analizar empíricamente ...
    • Aplicación del principio de no discriminación en las disposiciones estatutarias y prácticas establecidas en clubes sociales y deportivos 

      Santistevan de Noriega, Jorge (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2010)
      El tema parecería frívolo y poco trascendente por estar dirigido a los clubes y asociaciones sociales y deportivas que existen en los ámbitos de la clase media y alta del país. No lo es, sin embargo, pues atiende al derecho ...
    • Aportes del doctorado al debate de la reforma política 

      Pease García, Henry (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2011)
      En este capítulo revisaremos los estudios políticos realizados por los participantes en el doctorado en Ciencia Política de la Escuela de Gobierno y Políticas Públicas de la Pontifica Universidad Católica del Perú en el ...
    • Aproximaciones a la composición y evolución del empleo informal en el Perú 

      Althaus Guarderas, Jaime de; Morelli, Jorge (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1983)
      En este trabajo nos proponemos mostrar que el fenómeno informal en el Perú no puede ser analizado sin vincularlo a las características que adoptó el Proceso de industrialización por sustitución de importaciones en sus ...