Esclavas de la criminalidad: la territorialidad del cuerpo en la instrumentalización sexual y criminal de la mujer en las maras

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Centro de Investigación, Capacitación y Asesoría Jurídica
Organización Internacional del Trabajo

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

La violencia de género y la trata con fines de explotación sexual se comportan como dos realidades invisibilizadas al interior de las maras. Ambas problemáticas sociocriminales son el resultado y expresión de una perspectiva patriarcal sobre la que se entreteje la realidad social. Sobre este contexto, se atiende a complejidades socioculturales en las que se reviste la desvalorización del ser mujer como parte de este sistema ideológico. Tomando como referencia la revisión documental, este manuscrito se basa en el análisis descriptivo e interpretativo de los principales elementos que conforman la violencia ejercida sobre las mujeres pandilleras, en los que se destaca su objetualización con fines sexuales, y su instrumentalización en la comisión de actos criminales. Dicho estudio pone en cuestión cómo la violencia, como constructo social, es forjadora de estas expresiones criminales, sobre las que se forja una relación de poder del hombre sobre la sumisión de la mujer.

Descripción

Tomo II

Citación

DOI

Colecciones

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess