Show simple item record

dc.contributor.authorMedina Carruitero, Fernando Eli
dc.date.accessioned2023-03-08T19:59:01Z
dc.date.available2023-03-08T19:59:01Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttps://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/190246
dc.descriptionPáginas 39-49
dc.description.abstractEl presente trabajo toma en consideración los obstáculos epistemológicos asociados a la evolución del número entero y los reconoce en textos didácticos empleados en la educación básica. En la introducción de los números enteros se identifican problemas en contexto aritméticos, similares a los empleados con números naturales, de modo que no se evidencia la naturaleza distinta que tiene el nuevo conjunto numérico. Esta situación generará obstáculos didácticos que se pondrán de manifiesto cuando los estudiantes realicen operaciones en los enteros.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editoriales_ES
dc.relation.ispartofurn:isbn:9786123172015
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceInvestigaciones en educación matemática
dc.subjectMatemáticas--Estudio y enseñanzaes_ES
dc.subjectTeoría de los númeroses_ES
dc.titleAnálisis de la organización matemática referida a los números enteros presente en libros de textoes_ES
dc.title.alternativeMathematical organization analysis used in textbooks for dealing with integersen_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type.otherCapítulo de libro
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
dc.publisher.countryPE
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.18800/9786123172015.002


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess