Now showing items 1-20 of 127

    • Sociedad, ley y universidad peruana 

      Mac Gregor, Felipe E. (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1988)
      La Universidad en el Perú ha estado más vinculada al gobierno que a la sociedad, por eso la sucesión de los gobiernos de fuerza o primaveras democráticas sin otoño de recolección han traído nuevas leyes universitarias. La ...
    • Historia de la Pontificia Universidad Católica del Perú (1917-1987) 

      Hampe Martínez, Teodoro (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1989)
      En 1987 la Pontificia Universidad Católica del Perú cumplió setenta años de fundada. La ocasión fue propicia para revisar y recordar su historia, su sentido y su función tanto en el Perú de 1917 como en el de hoy. Este ...
    • Escuela mixta : alumnos y maestros la prefieren 

      Sara-Lafosse, Violeta; Chira Coloma, Carmen Milagros; Fernández, Blanca (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1989)
      La educación mixta o coeducación comenzó a aplicarse en forma obligatoria en el Perú, el año 1972; sin embargo en 1983 se dio marcha atrás. La explicación ofrecida para el cambio de política fue la queja de los padres de ...
    • El camino de la educación técnica : los otros profesionales : los jóvenes de los Institutos Superiores Tecnológicos en Lima Metropolitana 

      Sulmont, Denis; Valcárcel C., Marcel; Twanama Altamirano, Walter (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1991)
      La Ley de Educación de 1982 creó una nueva opción de estudios post-secundarios alternativa a la universidad: los Institutos Superiores Tecnológicos (IST). Esta modalidad de la educación superior destinada a ofrecer una ...
    • Vetas de futuro : educación y cultura en las minas del Perú 

      Sulmont, Denis; Valcárcel C., Marcel (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1993)
      Los autores de Vetas de Futuro nos presentan el resultado de una amplia investigación llevada a cabo en distintos asentamientos mineros sobre la manera cómo los actores sociales involucrados en la actividad minera -empresas, ...
    • ¿Formando maestros discriminadores? 

      Sara-Lafosse, Violeta; Cordano Gallegos, Diana Lourdes; Gentges, Irmgard (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1994)
      En esta investigación se ha privilegiado el análisis de cuatro discriminaciones: racial, cultural, sexual y laboral. También se caracteriza a los alumnos y profesores, así como a los Centros de Formación Magisterial a fin ...
    • Educación y autorrealización 

      Descalzi Picasso, Guillermo (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1996)
      El contenido de este breve tratado educacional se ubica dentro del marco de la filosofía perenne, y su "leitmotiv" es la reivindicación del importante papel que desempeña la comunicación sencilla entre persona y persona ...
    • Nuestros niños son talentosos : como reconocer y desarrollar sus talentos. Manual para padres y maestros 

      Mönks, Franz J.; Ypenburg, Irene H.; Blumen, Sheyla (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1997)
      Los niños talentosos que llaman la atención por su precocidad están constantemente expuestos al público. Los especialistas tienden a réaccionar de manera ambivalente hacia ellos, apreciando sus cualidades, aunque dudando ...
    • Procesos de autoevaluación : una guía para la autoevaluación en la educación superior 

      Kells, Herbert R.; Korswagen, Richard P. (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1997)
      La obra ve ahora su cuarta edición, pero el propósito fundamental de ella sigue siendo el mismo: promover la autoevaluación orientada al mejoramiento de la calidad de tal manera que sean puestas en un alto relieve la cultura ...
    • Educación : la mejor herencia, decisiones educativas y expectativas de los padres de familia. Una aproximación empírica 

      Ansión, Juan; Lazarte, Alejandro; Matos, Sylvia; Rodríguez, José; Vega Centeno Sara Lafosse, Pablo (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1998)
      La idea de que la escuela es un requisito indispensable en el camino hacia el progreso ha movilizado grandes energías en el Perú del presente siglo. Esa idea fue como el alma que acompañó y dio sentido a las grandes ...
    • Ensayos sobre democracia, educación y el experimento americano 

      Slater, Robert (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2000)
      El objetivo esencial de todo programa educativo es el servicio a la comunidad y parte del mismo, el estímulo a sus miembros en el reconocimiento y la práctica de los valores y principios que la sustentan. Entre ellos, el ...
    • Universidad y currículo : construyendo el cambio 

      Sime Poma, Luis Enrique (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2001)
      Este libro contiene diversas perspectivas para motivar y encauzar los cambios curriculares en el ámbito universitario, aunque también es posible de ser adaptado a otras instituciones de la educación superior.
    • La práctica de la animación sociocultural y el léxico del animador 

      Ander-Egg, Ezequiel (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2001)
      Quisiera destacar que, con este libro, nuestra Facultad desea mantener vivos los propósitos del Primer Seminario Regional de animadores socioculturales, educadores y comunicadores, realizado en Lima del 7 al 1 O de marzo ...
    • Los machiguengas aprenden a leer : breve historia de la educación bilingüe y el desarrollo comunal entre los machiguengas del Bajo Urubamba 

      Davis, Patricia M. (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialInstituto Lingüístico de VeranoPE, 2002)
      En este libro se detalla la evolución de la educación bilingüe y el desarrollo comunal entre los machiguengas del Bajo Urubamba durante los años 1946- 1992. Decenas de los participantes-observadores originales nos permitieron ...
    • El Aprendizaje estratégico en la educación a distancia 

      Del Mastro, Cristina (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2003)
      El concepto de «Educación a Distancia» ha variado claramente en los últimos dos años. Desde una no presencia total hemos pasado a las posibilidades de tener presencia virtual y en muchas ocasiones esa «presencia» disminuye ...
    • Estilos de aprendizaje 

      Capella Riera, Jorge; Coloma Manrique, Carmen Rosa; Marinque Villavicencio, Lileya; Quevedo Aldecoa, Enrique; Revilla Figueroa, Diana; Tafur Puente, Rosa; Vargas D'Uniam, Jessica (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2003)
      Las instituciones educativas están pasando de la «transmisión de conocimientos» a la «construcción de conocimientos»; de una educación centrada en la actuación del profesor, a una información enfocada en el aprendizaje del ...
    • Metacognición y lectura 

      Pinzás G., Juana (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2003)
      Esta segunda edición de Metacognición y Lectura confirma la relevancia del tema para nuestra comunidad educativa. Es afortunado el interés por enseñar a los alumnos a guiar su propio pensamiento y a «aprender a aprenden>. ...
    • La gestión de recursos humanos en una institución educativa : ¿administrar o liderar? 

      Garant, Michele (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2004)
      La primera reflexión que presentaré se articula en tomo a la toma de condencia sobre el rol de la gestión, particularmente la gestión de recursos humanos como fun, ción específica esencial en el sector público hoy en día. ...
    • Dinámicas sociales y contexto institucional en los centros educativos 

      Dupriez, Vincent (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2004)
      Para este análisis me serviré de algunas herramientas teóricas, útiles porque per, miten el diálogo entre las personas. Y o puedo comunicarme de manera más eficaz con otro docente, con otro director de escuela, con otro ...
    • Evaluación de textos escolares desde la perspectiva constructivista 

      Stevenson, Alejandra (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2004)
      El maestro debe asumir una posición crítica frente a los textos que le ofrece el mercado y dedicar algún tiempo a tomar una decisión que lo acompañará a lo largo de uno, dos o más años. De los mecanismos que utilice para ...