Show simple item record

dc.contributor.advisorSifuentes Seminario, Silvia
dc.contributor.authorRodriguez Espichan, Vilma Emperatriz
dc.date.accessioned2023-03-02T16:37:04Z
dc.date.accessioned2023-03-05T05:07:55Z
dc.date.available2023-03-02T16:37:04Z
dc.date.available2023-03-05T05:07:55Z
dc.date.created2019
dc.date.issued2023-03-02
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/24402
dc.description.abstractEl proyecto de innovación educativa se denomina “Desarrollamos habilidades de escucha activa, en los estudiantes de tercer ciclo, niños y niñas del 2.º de la I.E. N.º 5166 Bella Aurora”. Ellos presentan bajo nivel de desempeño en la capacidad de escucha activa, vinculada con la expresión clara de sus ideas y opiniones. El objetivo central de este proyecto es que tengamos docentes con conocimientos en la aplicación de estrategias de escucha activa, para que sus estudiantes puedan expresar ideas y opiniones con claridad. Los teóricos que sustentan la innovación son Hernando, Aguaded, Pérez y Velayos, quienes proponen técnicas de la comunicación creativa, la escucha comprensiva y los elementos de la comunicación. Para la construcción del proyecto de innovación educativa, se elaboró un análisis FODA, a fin de observar las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas que presenta la institución educativa, asimismo, se construyó un árbol de problemas, árbol de objetivos y la matriz de consistencia. Al finalizar la implementación del proyecto, se espera que los niños y las niñas escuchen con facilidad y expresen con claridad sus ideas y opiniones. Para la ejecución del proyecto, se desarrollarán, por ejemplo, gías, es decir, trabajo de grupo de interaprendizajes, y talleres, en los que participarán 180 estudiantes del tercer ciclo, con seis docentes de la misma IE. De esa manera, se espera que un 80 % de estudiantes pueda desarrollar la habilidad de la escucha activa, para la atención y el aprendizaje.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.subjectComunicación--Estudio y enseñanza (Primaria)es_ES
dc.subjectEducación primaria--Investigacioneses_ES
dc.titleDesarrollamos habilidades de escucha activa en los estudiantes del tercer ciclo de la institución educativaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Enseñanza de Comunicación y Matemática a estudiantes de II y III Ciclo de Educación Básica Regulares_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educación.es_ES
thesis.degree.disciplineEnseñanza de Comunicación y Matemática a estudiantes de II y III Ciclo de Educación Básica Regulares_ES
dc.type.otherTrabajo académico de segunda especialidad
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.advisor.dni08782469
renati.advisor.orcid-es_ES
renati.author.dni06545817
renati.discipline131509es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_ES


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess