Show simple item record

dc.contributor.authorBarrientos, Violeta
dc.date.accessioned2023-03-03T17:03:45Z
dc.date.available2023-03-03T17:03:45Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttps://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/189931
dc.descriptionPáginas 169-214
dc.description.abstractEl reconocimiento de la sexualidad como parte de la dimensión humana es uno de los temas pasados por alto históricamente, al menos hasta que la sexualidad no apareciera como campo de estudio a inicios del siglo XX2 . La misma sexualidad fue considerada un tabú, materia perteneciente a la esfera doméstica, privada o hasta solamente como una función fisiológica del cuerpo. Las leyes que la regulaban se sustentaban, por lo general, en la moral y buenas costumbres o en principios de fe. Lejos estábamos aún de pensar que algún día los derechos y libertades sexuales iban a reclamar un lugar propio en la teoría política ciudadana y el derecho.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editoriales_ES
dc.relation.ispartofurn:isbn:9786123172640
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceEn busca de reconocimiento: reflexiones desde un Perú diverso
dc.subjectHomosexualidades_ES
dc.subjectMatrimonio del mismo sexoes_ES
dc.titleEl reconocimiento de la sexualidad : la orientación sexual y la unión civil en el Perúes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type.otherCapítulo de libro
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
dc.publisher.countryPE
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.18800/9786123172640.007


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess