Las "vacas flacas" en la economía peruana

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

En la historia macroeconómica del Perú, las épocas de «vacas gordas», es decir, los auges más o menos prolongados donde crece la actividad económica, se expande el empleo y aumenta la inversión privada, son también épocas de precios altos de las materias primas que exportamos (metales, hoy día); y las épocas de «vacas flacas», es decir, las recesiones más o menos intensas donde decrece la actividad económica y se contraen el empleo y la inversión privada, son épocas de precios bajos de estas materias primas.

Descripción

Páginas 259-286

Citación

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess