Las "vacas flacas" en la economía peruana

dc.contributor.authorDancourt, Oscar
dc.date.accessioned2023-02-17T14:49:03Z
dc.date.available2023-02-17T14:49:03Z
dc.date.issued2018
dc.descriptionPáginas 259-286
dc.description.abstractEn la historia macroeconómica del Perú, las épocas de «vacas gordas», es decir, los auges más o menos prolongados donde crece la actividad económica, se expande el empleo y aumenta la inversión privada, son también épocas de precios altos de las materias primas que exportamos (metales, hoy día); y las épocas de «vacas flacas», es decir, las recesiones más o menos intensas donde decrece la actividad económica y se contraen el empleo y la inversión privada, son épocas de precios bajos de estas materias primas.es_ES
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.18800/9786123173807.007
dc.identifier.urihttps://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/189422
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editoriales_ES
dc.publisher.countryPE
dc.relation.ispartofurn:isbn:9786123173807
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/es_ES
dc.sourceDilemas de las políticas cambiarias y monetarias en América Latina
dc.subjectPolítica monetaria--Perúes_ES
dc.subjectPolítica fiscal--Perúes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.titleLas "vacas flacas" en la economía peruanaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type.otherCapítulo de libro

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
7.pdf
Tamaño:
6.88 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Texto completo