La congregación israelita como nuevo modelo de sustituto partidario: Análisis del funcionamiento político del FREPAP en el sistema de partidos peruanos (1990-2020)

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

DOI

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

El Perú se caracteriza por ser una democracia sin partidos, lo que ha generado que los políticos peruanos busquen organizaciones con el objetivo de participar de los espacios electorales y de gobierno. Con mucha frecuencia, estos mismos políticos han utilizado empresas, instituciones educativas, medios de comunicación e incluso organizaciones religiosas para contar con los medios y recursos que exige una participación en la arena política. En ese sentido, la presente investigación explora al Frente Popular Agrícola Fía del Perú – FREPAP como partido político que se origina desde la Asociación Evangélica del Nuevo Pacto Universal – Aeminpu. Este partido u organización política no solo consiguió sobrevivir en el sistema político a lo largo de muchos años, sino que además obtuvo resultados particularmente buenos en algunos procesos electorales. Como se verá en este documento, la congregación religiosa Aeminpu jugó un rol fundamental en relación con el desarrollo de su organización e identidad. En esta línea, la presente investigación se plantea la siguiente pregunta: ¿de qué manera Aeminpu terminó conformando una forma de sustituto partidario que hizo posible la permanencia del FREPAP en el sistema político peruano por varias décadas? Para ello, se propone explicar el funcionamiento del capital administrativo e ideacional que brinda la congregación religiosa al partido durante las etapas electoral y poselectoral. En la etapa electoral, el capital administrativo brinda al partido la capacidad de identificar candidatos y afiliar militantes por medio de la congregación religiosa. Mientras que el capital ideacional otorga identidad y valores comunes que debe cumplir cada político. Durante la etapa poselectoral, la Aeminpu facilita elementos profesionales de asesoramiento al político en el cargo. Mientras que, a nivel ideacional, se les brinda a los israelitas formas particulares de tomar decisiones. Al finalizar, la separación de los capitales en un sustito partidario religioso se complejiza, al evidenciar el peso ideacional que posee la Aeminpu dentro del FREPAP.

Descripción

Citación

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess