Visiones y versiones decimonónicas de la Independencia peruana
Cargando...
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
Resumen
This article examines the chronology-building of Peruvian Independence based on calendars published between 1821 and 1840. It also analyzes different approaches to the Independence process by authors like Valdez y Palacios, Pruvonena (Riva Agüero), S. Távara, C. Lissón, S. Lorente, M. F. Paz Soldán, and Rodríguez. Their writings show a diversity of solutions to the ambiguity that marked the process and their efforts to enclose it within an unambiguous and continuous temporal sequence.
En este artículo, se examina la construcción de la cronología de la Independencia peruana mediante los calendarios publicados entre 1821 y 1840. También se analiza las perspectivas que desarrollaron sobre la Independencia un elenco de diversos autores: Valdez y Palacios, Pruvonena (Riva Agüero), S. Távara, C. Lissón, S. Lorente, M. F. Paz Soldán, Rodríguez. Sus textos evidencian distintas soluciones a la ambigüedad del proceso independentista y la preocupación por hacerlo calzar en una temporalidad unívoca y continua.
En este artículo, se examina la construcción de la cronología de la Independencia peruana mediante los calendarios publicados entre 1821 y 1840. También se analiza las perspectivas que desarrollaron sobre la Independencia un elenco de diversos autores: Valdez y Palacios, Pruvonena (Riva Agüero), S. Távara, C. Lissón, S. Lorente, M. F. Paz Soldán, Rodríguez. Sus textos evidencian distintas soluciones a la ambigüedad del proceso independentista y la preocupación por hacerlo calzar en una temporalidad unívoca y continua.
Descripción
Citación
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess