La articulación jurídica del entorno digital: insuficiencias y soluciones en la delimitación de los sectores de referencia ante el desafío de los servicios over the top (OIT)
Acceso a Texto completo
Fuente
Revista de Derecho Administrativo; Núm. 20 (2021)Abstract
La tradicional delimitación del entorno digital en sectores de referencia como son las telecomunicaciones (comunicaciones electrónicas), el audiovisual y los servicios de la sociedad de la información (servicios TIC) se ha visto afectada por la aparición de innumerables servicios prestados a través de Internet que ofrecen funcionalidades propias de estos servicios pero que no encajan en su definición, por lo que escapan de la aplicación de su régimen jurídico. Estos servicios over the top (OTT) están alterando el equilibrio de los distintos sectores, al competir con los demás operadores sin someterse a su mismo régimen jurídico, eludiendo obligaciones necesarias para alcanzar objetivos de interés general. Frente a este desafío, la Unión Europea ha optado por ampliar el ámbito de aplicación para incluirlos en el régimen jurídico correspondiente, pero sometiéndolos a unas obligaciones específicas y distintas de las propias de los operadores tradicionales para facilitar su desarrollo a la vez que se garantizan objetivos de interés público. The traditional delimitation of the digital environment in reference sectors such as telecommunications (electronic communications), audiovisual and information society services (ICT services) has been affected by the appearance of innumerable services provided through the Internet that They offer features typical of these services but that do not fit into their definition, so they escape the application of their legal regime. These over the top (OTT) services are altering the balance of the different sectors, by competing with other operators without submitting to the same legal regime, avoiding obligations necessary to achieve objectives of general interest. Faced with this challenge, the European Union has chosen to expand the scope of application to include them in the corresponding legal regime, but subjecting them to specific and different obligations from those of traditional operators to facilitate their development while pursuing objectives of public interest.
Temas
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Deconstruyendo la municipalización de los servicios públicos: a propósito del análisis de la pertinencia legal de la creación de empresas municipales prestadoras del servicio público de distribución de gas natural por red de ductos a la luz del actual régimen económico constitucional peruano
Delgado de la Flor Dondero, Cinthya (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2017-04-03)A lo largo de la elaboración del presente trabajo, hemos tomado como referencia determinados hechos históricos que fundamentan la evolución de las instituciones jurídicas estudiadas en esta investigación; sin embargo, ... -
Propuesta de mejora del proceso para la atención de servicios por trabajos menores a cargo de la Oficina de Servicios Generales de la Pontificia Universidad Católica del Perú
Alejandro Espinoza, Anylú Milagros; Rodríguez Medrano, Fabiana (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2018-03-27)La presente investigación plantea una propuesta de mejora con respecto al proceso de atención de servicios por trabajos menores que brinda la oficina de Servicios Generales de la Pontificia Universidad Católica del Perú ... -
La reingeniería del servicio público: el servicio universal de las telecomunicaciones
Hernández-Mendible, Víctor Rafael (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2016-05-25)This paper tries to explain how the regulation of the telecommunications’ activity abandoned the traditional system of State’s public service and evolved to the establishment of a new legal framework that encourages ...