Revista de Ciencia Política y Gobierno
Browse by
Collections in this community
Recent Submissions
-
Conflictos socioambientales, concesiones mineras y ordenamiento territorial en el Perú
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2019-08-13)Este artículo pretende contestar la pregunta sobre cuál es la potencialidad del ordenamiento territorial para transformar los conflictos socioambientales asociados a la expansión de las actividades mineras en el Perú. Sobre ... -
La consolidación de la participación ciudadana a través de los órganos jurisdiccionales. El caso de la política pública de salud
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2019-08-13)El Estado peruano no ha sabido ser suficientemente efectivo en los ámbitos administrativo, jurídico ni financiero para garantizar los derechos fundamentales de las personas. Así, las distintas amenazas o vulneraciones a ... -
Ni improvisación ni copia: rastreando el proceso de transferencia y adaptación en el diseño de las PASO peruanas
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2019-08-13)Este artículo busca comprender el diseño de las elecciones PASO (primarias abiertas, simultáneas y obligatorias), una propuesta normativa aprobada en el marco de la reforma política de 2019 en el Perú. Primero, rastreamos ... -
Participación decepcionante: una evaluación de quince años de la Ley Nacional del Presupuesto Participativo
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2019-08-13)Después de más de quince años de la ratificación de la primera Ley Nacional del Presupuesto Participativo (PP) en el Perú, la sensación de optimismo sobre el potencial de la «democracia participativa» como un mecanismo ... -
«Pueblo chico, infierno grande»: determinantes de la revocatoria de mandato a alcaldes distritales peruanos
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2019-08-13)El uso de la revocatoria de mandato en el Perú es un fenómeno sorprendente; mediante esta se ha revocado a más de cinco mil autoridades subnacionales, lo que podría estar afectando la gobernabilidad subnacional. El objetivo ... -
La difusión y el diseño de los presupuestos participativos en Brasil y los Estados Unidos
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2019-08-13)La difusión del presupuesto participativo (PP) desde Brasil a miles de ciudades nos hace preguntar por qué se propala rápidamente en algunos países y por qué sus resultados han variado tanto. Este trabajo contribuye al ... -
Las coaliciones promotoras de la política pública de salud mental en Perú
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2020-04-23)En este artículo analizo los factores que explican las inercias y cambios en la formulación dela política pública de salud mental en el Perú durante el periodo 2003-2016, sobre la base de las coaliciones promotoras. Mediante ... -
Más vale prevenir que lamentar. Las coaliciones promotoras en torno a la creación del Lugar de la Memoria
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2020-04-23)La teoría de las coaliciones promotoras considera que hay varios grupos en disputa que llevanideas (en esta investigación, memorias) al ciclo de la política pública; de este modo, estas modificansus creencias y propuestas ... -
Populismo y cambio de política. La reforma del sector minero ecuatoriano durante el gobierno de Rafael Correa entre 2007 y 2010
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2020-04-23)Este artículo analiza la influencia del populismo en el proceso de cambio de las políticaspúblicas. Para esto, utiliza el caso de la reforma a la ley minera realizada durante el gobierno de Rafael Correa entre el 2007 y ... -
El Modelo de Congruencia Sistémica en el Proceso de Análisis Jerárquico para la toma de decisiones públicas: teoría y caso empírico
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2020-04-23)El objetivo de este artículo es doble. Primero, se propone combinar el Modelo de CongruenciaSistémica Organizacional, que se utiliza para manejar el cambio y la innovación organizacional,con el Proceso de Análisis Jerárquico ... -
Las coaliciones promotoras de políticas en diferentes contextos: el caso de la reforma de transporte en Arequipa (Perú) 1999-2019
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2020-04-23)En este artículo analizamos la reforma de transporte urbano en Arequipa (Perú) empleando elenfoque de las coaliciones promotoras de políticas (ACF)1 para explicar los factores que permitieronsu desarrollo y permanencia en ... -
Instrumentalización de la imagen de la hoja de coca en las tensiones entre el Gobierno local y el Gobierno nacional en la ciudad de Pichari
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2017)La escenificación en el espacio y festividades públicas de la hoja de coca en la ciudad de Pichari permite aproximarse al estudio de un espacio de tensión entre el Gobierno local y el Gobierno central en el corazón de una ... -
El estudio de la política subnacional en el Perú: posibilidades, avances y desafíos
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2016) -
Dinámicas locales en torno al cultivo de hoja de coca: elementos para el estudio desde el mercado ilegal de la cocaína
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2017)La autonomía del Estado para alcanzar los objetivos de las políticas se ve afectada por su relación con los actores sociales. La dinámica del mercado de la cocaína ofrece una arena importante para entender cómo estas ... -
Representación política en los países andinos: Crisis y recuperaciones
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2016)El análisis de la situación política de los países andinos y de sus actuales democracias suele hacer mención a las dificultades y deficiencias alrededor de la representación política de sus ciudadanos. En varios sentidos, ... -
¿Autoritarismo subnacional en países unitarios? Una reflexión sobre dos casos peruanos (2006-2014)
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2016)El objetivo del artículo es comprender los alcances conceptuales y explicativos de la literatura sobre autoritarismos subnacionales —generada en casos federales— para países con configuraciones unitarias. De esta manera, ... -
Palabras del director
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2017) -
Después del auge. Campos de poder en el valle del Monzón
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2017)Este artículo trata de explicar la influencia que tiene una economía ilegal en las estructuras de poder en una región al margen del Estado. Aún no tenemos un entendimiento claro sobre la influencia de economías ilegales ... -
Palabras del director
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2016) -
Las percepciones en las Relaciones Internacionales: entre el realismo político y el constructivismo
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2016)El presente artículo trata sobre el rol que las percepciones tienen en las relaciones internacionales, contrastando las visiones y aproximaciones que dos escuelas —en principio— opuestas, el realismo y el constructivismo, ...