Now showing items 1-20 of 121

    • Siete notas andinas para pensar la ética 

      Mujica Bermúdez, Luis (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Ciencias de la Naturaleza, Territorio y Energías Renovables (INTE-PUCP)PE, 2017-01-30)
      El artículo propone siete anotaciones que provienen de las concepciones y prácticas andinas, las que buscan contribuir a la reflexión sobre el sentido que tiene la ética en estos tiempos, tomando en cuenta la lengua quechua ...
    • La innovación como base del relacionamiento con proveedores 

      Alania Vera, Enrique (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Ciencias de la Naturaleza, Territorio y Energías Renovables (INTE-PUCP)PE, 2017-01-30)
      La búsqueda de la innovación no tiene un camino definido y es posible propiciar y generar la innovación desde un gran comprador. Para este fin clientes y proveedores deben generar un ambiente de colaboración donde sea ...
    • Presentación N° 1 (2017) 

      Castro, Augusto (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Ciencias de la Naturaleza, Territorio y Energías Renovables (INTE-PUCP)PE, 2017-01-30)
    • Consideraciones éticas para una mirada comprehensiva de la naturaleza 

      Castro Carpio, Augusto (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Ciencias de la Naturaleza, Territorio y Energías Renovables (INTE-PUCP)PE, 2017-01-30)
      El artículo sugiere que para el abordaje de temas relacionados con la naturaleza se requiere de una mirada comprehensiva que nos permita repensar la importancia de contar con una conducta ética frente a la naturaleza. Para ...
    • Responsabilidad social empresarial 

      Lerner Febres, Salomón (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Ciencias de la Naturaleza, Territorio y Energías Renovables (INTE-PUCP)PE, 2017-01-30)
    • Energía: un cambio necesario en el Perú 

      Gamio Aita, Pedro (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Ciencias de la Naturaleza, Territorio y Energías Renovables (INTE-PUCP)PE, 2017-01-30)
      En este artículo se examina la situación que atraviesa el país en cuanto al excesivo uso de energías contaminantes (mayormente basadas en hidrocarburos), así como la problemática de un cambio gradual a energías más limpias ...
    • La conversión ecológica, según Laudato Si’ 

      Quispe López, Ciro (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Ciencias de la Naturaleza, Territorio y Energías Renovables (INTE-PUCP)PE, 2018-09-14)
      En estas últimas décadas, un nuevo pobre ha surgido entre nosotros. Un nuevo pobre a causa de nuestras injustas y equivocadas acciones. Un nuevo pobre a quien paradójicamente la denominamos madre tierra y hermana tierra. ...
    • Las condiciones de gobernanza para la implementación de las contribuciones nacionalmente determinadas: El caso del Perú 

      Lanegra, Ivan (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Ciencias de la Naturaleza, Territorio y Energías Renovables (INTE-PUCP)PE, 2018-09-14)
      La presente ponencia propone un marco de análisis para la dimensión de la gobernanza en la implementación en el Perú de las Contribuciones Nacionalmente Determinadas derivadas del Acuerdo de París (NDC por sus siglas en ...
    • El despoblamiento de la puna: efectos del cambio climático y otros factores 

      Alata, Eyner; Fuentealba, Beatriz; Recharte, Jorge (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Ciencias de la Naturaleza, Territorio y Energías Renovables (INTE-PUCP)PE, 2018-09-14)
      Establecer con precisión el contexto en el que se realizan acciones de adaptación del cambio climático es muy importante puesto que nos permite identificar factores más allá de los ecológicos. En un trabajo de campo realizado ...
    • Interculturalidad y conocimiento andino: reflexiones acerca de la monocultura Epistemológica 

      Estermann, Josef (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Ciencias de la Naturaleza, Territorio y Energías Renovables (INTE-PUCP)PE, 2018-09-14)
      Mediante los procesos coloniales y neocoloniales, Occidente ha sabido imponer unahegemonía epistemológica a todo el mundo; lo cual repercute en los estándares académicos del saber, títulos, procedimientos y contenidos. En ...
    • Presentación N° 2 (2018) 

      Castro, Augusto (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Ciencias de la Naturaleza, Territorio y Energías Renovables (INTE-PUCP)PE, 2018-09-14)
    • Aproximación ambiental al Código Civil 

      Foy Valencia, Pierre Claudio (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Ciencias de la Naturaleza, Territorio y Energías Renovables (INTE-PUCP)PE, 2018-09-14)
      En este artículo se plantean nuevos escenarios legales en relación con el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales y una moderna mirada del Código Civil. Asimismo, se realiza una interpretación ambiental en ...
    • Ciencia y gobernanza de ecosistemas con áreas naturales protegidas: el ejemplo de los Everglades (EE.UU.) 

      Mitchell, Carol L. (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Ciencias de la Naturaleza, Territorio y Energías Renovables (INTE-PUCP)PE, 2019-06-19)
      La ciencia es clave para asumir el reto principal del manejo de ecosistemas para el desarrollo sostenible: ¿cómo lograr los beneficios que resultan de la transformación y explotación de ecosistemas, y al mismo tiempo ...
    • Capacidades democráticas para la gobernanza de las áreas naturales protegidas. El caso de la Reserva Natural de Salinas y Aguada Blanca (2015 – 2017) 

      Mayo D’Arrigo, Maritza Jesús (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Ciencias de la Naturaleza, Territorio y Energías Renovables (INTE-PUCP)PE, 2019-06-19)
      Las áreas naturales protegidas son espacios que cuentan con un valioso patrimonio ecosistémico, genético y biológico, en los cuales la diversidad cultural y étnica aporta valiosos conocimientos tradicionales con respecto ...
    • Economía ecológica: hacia una ecología en la enseñanza de la economía 

      Rodríguez Gama, German (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Ciencias de la Naturaleza, Territorio y Energías Renovables (INTE-PUCP)PE, 2019-06-19)
      La Economía Ecológica se presenta como una alternativa en método y forma que da respuesta a las deudas que la economía tradicional ha ignorado históricamente. Los movimientos estudiantiles en el mundo demandan una reforma ...
    • Cogeneración solar utilizada para procesos en la industria alimentaria 

      De Montreuil Estupiñan, Christian André; Vargas Guevara, Erick Eduardo (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Ciencias de la Naturaleza, Territorio y Energías Renovables (INTE-PUCP)PE, 2019-06-19)
      Mediante la investigación que da origen a este artículo se busca demostrar la viabilidad técnica, financiera y legal del uso de la cogeneración solar para el sector de industrias alimentarias en nuestro país; para esto se ...
    • Espacios públicos: estudio del distrito de Santiago de Surco en Lima, Perú 

      Sabogal Dunin Borkowski, Ana; Cuentas Romero, María Alejandra; Tavera Medina, Tarik; Vargas Chunga, Fresia (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Ciencias de la Naturaleza, Territorio y Energías Renovables (INTE-PUCP)PE, 2019-06-19)
      El presente artículo busca mostrar los vacíos que actualmente posee la normativa legal de Lima Metropolitana y la gestión municipal referente a los espacios públicos. Se toma como caso de estudio el distrito de Santiago ...
    • Sobre la naturaleza de la justicia indígena y su tratamiento en el ecuador: una evaluación post Montecristi 

      Bajaña-Tovar, Fernando Stalin (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Ciencias de la Naturaleza, Territorio y Energías Renovables (INTE-PUCP)PE, 2019-06-19)
      La naturaleza de la justicia indígena se ha mostrado generalmente como consabida en el contexto de la cultura jurídica ecuatoriana, predominando enfoques políticos que la identifican indiscriminadamente entre distintas ...
    • Presentación N° 3 (2019) 

      Castro, Augusto (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Ciencias de la Naturaleza, Territorio y Energías Renovables (INTE-PUCP)PE, 2019-06-19)
    • Impacto de la ingesta de residuos plásticos en peces 

      Escobar Condor, Edward Werner; Izquierdo Villasante, Yuri; Macedo Riva, Andrea; Remuzgo Panduro, Gustavo; Huiman Cruz, Alberto (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Ciencias de la Naturaleza, Territorio y Energías Renovables (INTE-PUCP)PE, 2020-02-07)
      El presente estudio corresponde a una revisión bibliográfica sobre las investigaciones realizadas en base a la exposición de una diversidad de peces a diferentes concentraciones y tipos de residuos plásticos, ya sea a ...