Now showing items 9-28 of 121

    • Cambio de uso de tierra y su impacto en la cobertura vegetal del Parque Nacional Tingo María entre los años 2006-2021 

      Zuloaga-Obregón, José Luis; Gabriel-Campos, Edwin Natividad (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-09-07)
      This article is developed with the purpose of analyzing land use changes and their impact on vegetation cover within the Protected Natural Area (PNA) Tingo María National Park (TMNP) and identifying the territorial actors ...
    • Capacidades democráticas para la gobernanza de las áreas naturales protegidas. El caso de la Reserva Natural de Salinas y Aguada Blanca (2015 – 2017) 

      Mayo D’Arrigo, Maritza Jesús (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Ciencias de la Naturaleza, Territorio y Energías Renovables (INTE-PUCP)PE, 2019-06-19)
      Las áreas naturales protegidas son espacios que cuentan con un valioso patrimonio ecosistémico, genético y biológico, en los cuales la diversidad cultural y étnica aporta valiosos conocimientos tradicionales con respecto ...
    • Ciencia y gobernanza de ecosistemas con áreas naturales protegidas: el ejemplo de los Everglades (EE.UU.) 

      Mitchell, Carol L. (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Ciencias de la Naturaleza, Territorio y Energías Renovables (INTE-PUCP)PE, 2019-06-19)
      La ciencia es clave para asumir el reto principal del manejo de ecosistemas para el desarrollo sostenible: ¿cómo lograr los beneficios que resultan de la transformación y explotación de ecosistemas, y al mismo tiempo ...
    • Las ciencias forestales y su relación con la justicia 

      Arce Rojas, Rodrigo Severo (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de la Naturaleza, Tierra y Energía (INTE-PUCP)PE, 2022-08-23)
      This article deals with the relationship between forestry sciences and justice with the aim of enriching the theoretical and operational framework of forestry sciences and of contributing to a better relationship between ...
    • Cogeneración solar utilizada para procesos en la industria alimentaria 

      De Montreuil Estupiñan, Christian André; Vargas Guevara, Erick Eduardo (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Ciencias de la Naturaleza, Territorio y Energías Renovables (INTE-PUCP)PE, 2019-06-19)
      Mediante la investigación que da origen a este artículo se busca demostrar la viabilidad técnica, financiera y legal del uso de la cogeneración solar para el sector de industrias alimentarias en nuestro país; para esto se ...
    • Comparación de los niveles de ruido, normativa y gestión de ruido ambiental en Lima y Callao respecto a otras ciudades de Latinoamérica 

      Gamero Motta, Héctor Guillermo (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Ciencias de la Naturaleza, Territorio y Energías Renovables (INTE-PUCP)PE, 2020-09-08)
      Debido al vertiginoso crecimiento económico, demográfico y a las constantes migraciones a la capital, Lima se ha convertido en un conglomerado de focos donde el ruido sobrepasa los niveles recomendados por la OMS. De ahí ...
    • Las condiciones de gobernanza para la implementación de las contribuciones nacionalmente determinadas: El caso del Perú 

      Lanegra, Ivan (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Ciencias de la Naturaleza, Territorio y Energías Renovables (INTE-PUCP)PE, 2018-09-14)
      La presente ponencia propone un marco de análisis para la dimensión de la gobernanza en la implementación en el Perú de las Contribuciones Nacionalmente Determinadas derivadas del Acuerdo de París (NDC por sus siglas en ...
    • Conectividad vial y economías ilícitas en la Amazonía peruana 

      Salazar Valdivia, Ciro Abelardo; Florián Lozano, Jessica (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de la Naturaleza, Tierra y Energía (INTE-PUCP)PE, 2022-08-26)
      In the last five decades, the expansion of road connectivity in Peru, particularly in its Amazon region, has contributed to the growth of illicit economies. This relationship, however, has been little studied and therefore ...
    • La conservación de los humedales peruanos: un análisis de su legislación, sanciones y consecuencias 

      Toledo, Sheyla; Aponte, Héctor; Gil, Fernando (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de la Naturaleza, Tierra y Energía (INTE-PUCP)PE, 2023-04-21)
      Wetlands are globally valuable ecosystems, mainly because they provide ecosystem services. In Peru, these ecosystems are governed by regulations that have been in place for the last 60 years. However, these have not been ...
    • Consideraciones éticas para una mirada comprehensiva de la naturaleza 

      Castro Carpio, Augusto (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Ciencias de la Naturaleza, Territorio y Energías Renovables (INTE-PUCP)PE, 2017-01-30)
      El artículo sugiere que para el abordaje de temas relacionados con la naturaleza se requiere de una mirada comprehensiva que nos permita repensar la importancia de contar con una conducta ética frente a la naturaleza. Para ...
    • Consideraciones jurídicas sobre la política ambiental y la pandemia del COVID-19 

      Foy Valencia, Pierre Claudio (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Ciencias de la Naturaleza, Territorio y Energías Renovables (INTE-PUCP)PE, 2020-12-23)
      El presente estudio identifica algunas premisas, a modo de contexto, sobre la relación ambiente y Covid-19, para luego abordar un aspecto del sistema legal ambiental, es decir la política ambiental y relacionarla con el ...
    • Contexto político del futuro de los bosques: pandemia, economía y ambiente en el Perú 

      Iturregui Byrne, Patricia (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Ciencias de la Naturaleza, Territorio y Energías Renovables (INTE-PUCP)PE, 2020-12-23)
      ¿Cómo se relaciona la política nacional de competitividad con la sostenibilidad ambiental en el Perú? ¿Se ha cumplido con las recomendaciones de la OCDE para el desempeño ambiental del Perú en el tema de economía y ambiente? ...
    • La conversión ecológica, según Laudato Si’ 

      Quispe López, Ciro (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Ciencias de la Naturaleza, Territorio y Energías Renovables (INTE-PUCP)PE, 2018-09-14)
      En estas últimas décadas, un nuevo pobre ha surgido entre nosotros. Un nuevo pobre a causa de nuestras injustas y equivocadas acciones. Un nuevo pobre a quien paradójicamente la denominamos madre tierra y hermana tierra. ...
    • «Coronavirus» como manchachi. Notas acerca de las concepciones y conductas ante el miedo 

      Mujica Bermúdez, Luis (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Ciencias de la Naturaleza, Territorio y Energías Renovables (INTE-PUCP)PE, 2020-09-08)
      The article analyzes the meaning of the manchasqa term or mancharisqa (scared), at the time of the coronavirus or SARS-CoV-2, among the people in Andes Quechua, and behaviors that take the threat of the spread of the virus ...
    • Cosmopolitismo en América Latina, un recorrido histórico conceptual 

      Mota, Aurea (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2024-04-16)
      This article develops key elements to consider that, despite cosmopolitan theoretical debates being determined by a Eurocentric conceptualization, there is a Latin American intellectual tradition that has innovatively ...
    • La crisis, una oportunidad de acelerar el cambio 

      Gamio Aita, Pedro (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Ciencias de la Naturaleza, Territorio y Energías Renovables (INTE-PUCP)PE, 2020-12-23)
      En este artículo se examina la situación que atraviesa el país: la pandemia, la contaminación, el excesivo uso de energías contaminantes (mayormente basadas en hidrocarburos), así como la necesidad de un cambio gradual a ...
    • Deforestación de la costa peruana: rasgos de un proceso secular 

      Seiner-Lizárraga, Lizardo (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de la Naturaleza, Tierra y Energía (INTE-PUCP)PE, 2023-09-07)
      This study seeks to identify the main factors that have most directly influenced the coastal deforestation process on a secular scale are identified. There are five factors that can be identified as generators of coastal ...
    • El derecho ambiental a través de las culturas 

      Iturregui Byrne, Patricia (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Ciencias de la Naturaleza, Territorio y Energías Renovables (INTE-PUCP)PE, 2020-12-23)
      A propósito del libro Environmental Law Across Cultures. Comparisons for Legal Practice. Earthscan from Routledge, Junker, Kirk W. (Ed.), 2020
    • Derecho urbanístico, planificación territorial y otros retos trazados por la pandemia del COVID-19 

      Ortiz Sánchez, Iván; Valencia Mesías, Carlos Ignacio; Vílchez Vargas, Ximena Alejandra (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Ciencias de la Naturaleza, Territorio y Energías Renovables (INTE-PUCP)PE, 2020-12-23)
      ¿Cómo afecta la pandemia del COVID-19 a las ciudades? ¿Cuál es el impacto de las medidas adoptadas para combatir dicha enfermedad respecto del derecho urbanístico? ¿Cuáles son los principales retos impuestos por dicha ...
    • Los derechos de la naturaleza y la necesidad de transitar hacia una nueva ontología 

      Monteagudo, Cecilia; Huyhua Muñoz, Sheyla Liliana (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de la Naturaleza, Tierra y Energía (INTE-PUCP)PE, 2023-05-02)
      The utilitarian approach, normalized by humans as a way to relate with other non-human forms of life has led us to build a lifestyle that has generated irreparable and irreversible environmental damages. In such context, ...