¿Qué tan rígidos son los precios en línea? Evidencia para Perú usando Big Data

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Economía

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

Motivado por el desarrollo del comercio electrónico y la importancia de la rigidez de precios para explicar los efectos reales de choques monetarios, el presente trabajo de investigación tiene como objetivo evaluar el grado de rigidez de los precios en línea en el Perú. Para ello, se analizan 4.5 millones de precios publicados diariamente en la pagina web de una tienda por departamentos que, durante el periodo de análisis, tuvo una participación de mercado de aproximadamente 50 por ciento. Esta gran cantidad de datos o “big data” fueron obtenidos a través de la técnica de raspado de datos de la web o “web scraping”, la cual fue aplicada diariamente entre los años 2016 y 2020. Tomando en cuenta la frecuencia de cambio de precios y la duración de los mismos, los resultados indican que los precios en línea en el Per 'u son menos rígidos que en otros países.

Descripción

Citación

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess