• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis y Trabajos de Investigación PUCP
    • 5. Segunda Especialidad
    • Facultad de Educación
    • Dificultades Específicas de Aprendizaje
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis y Trabajos de Investigación PUCP
    • 5. Segunda Especialidad
    • Facultad de Educación
    • Dificultades Específicas de Aprendizaje
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Estudio de caso de un niño de 10 años con dificultades específicas en la lectura y en la escritura

    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail
    Acceso cerrado
    Date
    2021-02-04
    Author
    Alfaro Martinez, Nathali Naydu
    Rodriguez Mamani, Erick Sergio
    Acceso a Texto completo
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12404/18157
    Abstract
    La lectura es un proceso psicológico que nos permite reconocer el texto escrito y asociarlo a unos determinados conceptos. Mientras tanto, la escritura consiste en un sistema de signos que designan los sonidos y las palabras del lenguaje hablado; sin embargo, actualmente la exigencia con los perfiles que los estudiantes deben poseer, compuestos por capacidades, competencias y habilidades que hagan de estos personas autónomas muchas veces no alcanzan el nivel esperado, causándoles frustración, impotencia y afectaciones emocionales que junto con las propias dificultades se desencadenan en el fracaso escolar. El objetivo del presente estudio de caso es analizar el funcionamiento de los mecanismos que intervienen en los procesos de lectura, escritura, así como los factores básicos y complementarios del aprendizaje que pudieran explicar las dificultades que presenta en la lectura oral y en la escritura correcta de palabras. Se sigue el enfoque cognitivo que sustenta que las DA se originan por encontrarse alterados los procesos básicos como son atención, memoria y percepción o procesos de la información. Los resultados evidencian logros en el desarrollo de la lectura, mejorando en las actividades dirigidas al desarrollo de la ruta visual, también la identificación de signos de puntuación y comprensión de textos, asimismo en el área de escritura, en el proceso léxico ortográfico logró escribir palabras de ortografía arbitraria empleando la ruta visual. Se concluye que el plan de intervención aplicado permitió al niño mostrar avances en los procesos léxicos, ortográficos, a nivel de lenguaje en el componente léxico semántico, memoria auditiva inmediata y estrategias metacognitivas
    Temas
    Niños--Lenguaje
    Lectura--Dificultades--Estudio de casos
    Escritura--Estudio y enseñanza
    Trastornos del aprendizaje en niños (Educación)--Estudio de casos
    Collections
    • Dificultades Específicas de Aprendizaje

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    PoliticasVer Políticas

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV