¿Cómo se controlan mejor las manifestaciones de corrupción dentro de la Administración? ¿Puede y conviene que una entidad fiscalizadora tenga, por ejemplo, atribuciones sancionadoras? Y si es así, ¿bajo qué parámetros?
No hay miniatura disponible
Fecha
2020-07-20
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
DOI
Resumen
En el presente artículo, el autor hace un análisis de la potestad sancionadora de los organismos de las entidades fiscalizadoras en el Perú, así como los parámetros de constitucionalidad que estos tienen. Así, se determina que, aun cuando la lucha contra la corrupción sea el fin legitimo para otorgar potestad sancionadora a determinados órganos, siempre se debe tener en cuenta el parámetro constitucional y el respeto al derecho de los administrados.
In this paper, the author analyzes the sanctioning power of audit bodies in Peru, and so the constitutionality parameters that they have. In that line is determined that, even when fight against corruption is a legitimate aim for giving sanctioning power to some administrative bodies, the constitutional parameters and the respect for rights of the governed should always be considered.
In this paper, the author analyzes the sanctioning power of audit bodies in Peru, and so the constitutionality parameters that they have. In that line is determined that, even when fight against corruption is a legitimate aim for giving sanctioning power to some administrative bodies, the constitutional parameters and the respect for rights of the governed should always be considered.
Descripción
Palabras clave
Potestad sancionadora, Derecho administrativo sancionador, Organismos fiscalizadores, Parámetros constitucionales
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess