Now showing items 1-4 of 4

    • Decadencia social y forma novelesca en dos textos de Alfredo Bryce Echenique 

      Castro Urioste, José (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2004)
      El vasto, complejo y conflictivo proceso de la literatura peruana está constituido no solo por un sistema literario, sino por una pluralidad de ellos que se desarrolla en constante y permanente interacción. Dentro de estos ...
    • Del amor y otras (divertidas) tragedias 

      Serna, Mercedes (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2004)
      Puede que deje de ser Un mundo para Julíus «la novela cumbre» del escritor peruano Alfredo Bryce Echenique (1939), ahora que acaba de publicarse No me esperen en abril, obra que guarda estrecha relación con su producción ...
    • No me esperen en abril : Alfredo Bryce Echenique y la anatomía de una melancolía peruana 

      Portugal, José Alberto (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2004)
      No me esperen en abril (1995) cuenta la historia del enamorado Manongo Sterne, del encuentro y pérdida del primer amor, y de la negativa a aceptar esa pérdida como hecho final. Pero cruza ese amor el tiempo de toda una ...
    • Representación del otro en la ficción de No me esperen en abril 

      Puente Baldoceda, Blas (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2004)
      El origen referencial de No me esperen en abril (1995) es un hecho real: la experiencia vivida por el autor Alfredo Bryce Echenique en un internado británico fundado por un oligarca que se desempeña como ministro de Hacienda ...