Now showing items 1-20 of 603

    • Apologético en favor de Don Luis de Góngora 

      Espinosa Medrano, Juan de (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1973)
      El Apologético en favor de don Luis de Góngora es para muchos académicos más que una defensa del poeta cordobés (“Príncipe de los poetas líricas de España” lo llama Espinosa Medrano en la portada) contra los ataques del ...
    • Teatro completo 

      Vallejo, César (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1979)
      El teatro de Vallejo era conocido parcial y fragmentariamente: se había dado a luz una primera versión de La piedra cansada, dos cuadros de Colacho hermanos y uno de Entre las dos orillas corre el río. Ahora se publica por ...
    • Las flores del desierto 

      Velarde, Fernando; Garcia Barrón, Carlos (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1982)
      Las flores del desierto, del poeta español Fernando Velarde (1823-1881), deja en manifiesto su filiación romántica. Los temas que frecuentan sus poemas son de diversos matices e intensidades: un amor que no llega a su ...
    • Trilce, estructura de un nuevo lenguaje 

      Vegas García, Irene (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1982)
      César Vallejo (1892-1938) fue un poeta surrealista peruano "avant la lettre". Deconstruyó el idioma español y el lenguaje poético de una manera que ningún otro poeta de habla hispana lo ha hecho. Este libro es un estudio ...
    • Teoría literaria : una propuesta 

      Reisz de Rivarola, Susana (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1989)
      Con este libro, cuyos destinatarios son, en primer lugar, los estudiantes ele Literatura y, después de ellos, todos los lectores -académicos o no- interesndos en problemas de estética de la creación verbal, me propongo ...
    • El Perú es todas las sangres : Arguedas, Alegría, Mariátegui, Martín Adán ... [et al.] 

      González Vigil, Ricardo (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1991)
      El Perú es todas las sangres agrupa una serie de artículos que hemos publicado en diarios (sobre todo, en nuestra sección Letra Viva, en el suplemento Dominical del diario limeño El Comercio) y revistas. Cronológicamente, ...
    • El discurso disidente : ensayos de literatura colonial peruana 

      Chang-Rodríguez, Raquel (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1991)
      Los trabajos reunidos en este libro examinan una variada gama de obras virreinales. Sitúa los poemas, relatos, crónicas y dramas estudiados en la coordenada histórico-cultural en cual se inscriben señalando las líneas de ...
    • El techo de la ballena : aproximaciones a la poesía peruana e hispanoamericana contemporánea 

      Chirinos Arrieta, Eduardo (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1991)
      El Techo de la Ballena está dividido en tres secciones. La primera se refiere a poetas peruanos nacidos entre 1892 y 1927 (Vallejo, Moro, Westphalen, Sologuren, Eielson y Washington Delgado); la segunda se da inicio con ...
    • Cambio social y constantes humanas : la narrativa corta de Ribeyro 

      Higgins, James (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1991)
      A pesar de reinar un consenso casi generalizado, que consagran a Julio Ramón Ribeyro como el mejor cuentista peruano y uno de los más valiosos de América Latina; hasta ahora no existía un libro que sirviera de introducción ...
    • La literatura peruana del siglo XIX : periodificación y caracterización 

      Varillas Montenegro, Alberto (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1992)
      En el presente trabajó se aplica ala historia de la literatura decimonónica el método histórico de las generaciones. Es la primera vez que se pretende hacerlo en el Perú y una de las pocas veces que su aplicación ha cubierto ...
    • Identidad y resistencia cultural en las obras de José María Arguedas 

      Aibar Ray, Elena (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1992)
      Identidad y resistencia cultural en las obras de José María Arguedas aborda dos cuestiones cruciales en la obra novelística y antropológica de Arguedas: la búsqueda de identidad de los protagonistas de sus obras y la ...
    • La herencia de César Vallejo en la poesía española contemporánea 

      Real Ramos, César (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1993)
      Antes de nada, quisiera pedir disculpas por mi atrev1m1ento al venir ante ustedes a hablar de César Vallejo. No soy un especialista en el conocimiento de su obra, y la ocasión, la celebración del centenario de su nacimiento, ...
    • La Justicia en la poesía de Vallejo 

      Rodríguez Chávez, Iván (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1993)
      La justicia es uno de los temas permanentes de la literatura universal y la peruana. Se desarrolla más que en la poesía en la narrativa, el teatro y el ensayo que impresionan como géneros más aptos para este contenido.
    • Intensidad y altura de César Vallejo 

      González Vigil, Ricardo (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1993)
      Este volumen recoge las ponencias presentadas en el Coloquio de marzo de 1992 organizado por la Universidad de Salamanca y la Pontificia Universidad Católica, con el apoyo de la Embajada de España. Las que brindan nuevas ...
    • La concepción religiosa de Vallejo 

      Gutiérrez, Gustavo (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1993)
      También yo, como los que me han precedido en el uso de la palabra, quisiera agradecer la invitación de Ricardo González Vigil a participar en este Coloquio con algunas reflexiones sobre el tema de Dios en Vallejo. Tenemos ...
    • Observaciones sobre la métrica del Redoble fúnebre a los escombros de Durango 

      Carrión Ordóñez, Enrique (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1993)
      1 Esquema de la expresión. 2 Tradición. 3 Prioridad del ritmo. 4 La referencia histórica. 5 Objetivo. 6 ¿Epica? 7 Recuerdos peruanos. 8 Un terceto diferente. 9 Cuestiones disputadas.
    • Estética del Trabajo. Una alternativa a la vanguardia 

      Vélez, Julio (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1993)
      Un simple corte sincrónico en los años del período de entreguerras nos muestra tal multiplicidad de manifiestos considerados como "vanguardia" por las teorías tradicionales, que resulta prácticamente imposible lograr una ...
    • Vallejo y la Bohemia de Trujillo 

      Kishimoto Yoshimura, Jorge (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1993)
      A finales de 1908, César Vallejo concluye sus estudios secundarios en el Colegio San Nicolás, de Huamachuco , donde deja el recuerdo de haber sido uno de los alumnos más brillantes que pasaron por esas aulas. La primera ...
    • Una lanza por Vallejo, Chroniqueur 

      Cisneros, Luis Jaime (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1993)
      En feo día de prefigurado y lluvioso recuerdo (pero no en otoño) iba a morir en París César Vallejo. Morir en París es un accidente previsible para cualquiera. Pero morir en París y continuar viviendo es la materialización ...
    • Vallejo, lector poético de Dante 

      Chiappo, Leopoldo (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1993)
      Se requiere la explicación del título. Y eso nos revelará el propósito de esta exposición. Lector es quien realiza de manera asidua y profunda la ennoblecedora actividad de leer. Pero leyente es quien está haciendo de ...