Now showing items 1-20 of 603

    • El 98 en la memoria documental cubana 

      Ramos Hernández, Reinaldo (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2001)
      La riqueza documental que atesoran los fondos del Archivo Nacional de Cuba con relación a la gesta independentista de 1895-1898 es insustituible a la hora de realizar un estudio objetivo y pormenorizado de la contienda en ...
    • A la búsqueda de Dios : el proceso ideológico del joven Mariátegui 

      Portocarrero Maisch, Gonzalo (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1995)
      Nuestra primera tarea será caracterizar la sensibilidad del joven Mariátegui. Entendiendo la subjetividad como encrucijada cultural, habrá luego que reconstruir las tradiciones culturales que están presentes en su cosmovisión. ...
    • La abeja diligente : mil proverbios chinos 

      Dañino, Guillermo (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2002)
      Un proverbio es como una abeja: pequeño, ágil, penetrante, útil, laborioso y dulce. Su misión es recoger la miel, sabrosa por sus mútlples sentidos, en las flores de la experiencia humana universal. Esta edición recoge la ...
    • Abraham Valdelomar : sus ideas estéticas y el Modernismo europeo 

      Barriga Tello, Martha (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2002)
      En noviembre de 1999 se cumplieron ochenta años del prematuro fallecimiento del poeta, dramaturgo, narrador, dibujante, crítico y teórico del arte peruano, Abraham Valdelomar (1888-1919). Nos proponemos examinar sus ideas ...
    • La Academia Norteamericana de la Lengua Española y sus funciones 

      Chang-Rodríguez, Eugenio (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2002)
      Con mucho gusto he aceptado la invitación a escribir este artículo en homenaje a Luis Jaime Cisneros, Director de la Academia Peruana de la Lengua, amigo y colega, por más de tres decenios. Durante esos años, nos hemos ...
    • Acerca del intenso significado de una nueva voz peruana : José María Arguedas y la cultura literaria nacional 

      Moore, Melisa (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2013)
      Enriquecidas por la experiencia personal y el conocimiento especializado de la cultura andina peruana, las narrativas literarias de José María Arguedas comprometen al lector en un proceso creativo de interpretación que ...
    • Un acercamiento a la obra etnográfica de Arguedas a partir de La utopía arcaica 

      Merino Solari, Renatto (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2013)
      Mario Vargas Llosa en La utopía arcaica: José María Arguedas y las ficciones del indigenismo (2008 [1996]; en adelante La utopía arcaica) plantea que en los escritos de Arguedas subyace un proyecto utópico basado en un ...
    • Una actitud ante la literatura y el arte 

      Bryce Echenique, Alfredo (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2004)
      Como ante tantas otras preocupaciones de mi vida, creo haber adoptado una actitud dual ante la literatura y el arte. Y ello porque así ha sucedido también en mi vida. En efecto, a veces he sentido que la literatura es una ...
    • La adaptación cinematográfica como interacción dialógica con el texto literario 

      Lillo, Gastón (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2019)
      En este texto se busca un acercamiento al problema de la adaptación desde una perspectiva inspirada por la sociocrítica de los discursos y los textos culturales. La sociocrítica se instala en la estela abierta por los ...
    • «La agonía del cristianismo» en Mariátegui 

      Pinilla, Carmen María (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1995)
      El contacto entre Mariátegui y Unamuno data de la primera juventud del pensador peruano y tiene fundamental importancia en su interés por la política y por el socialismo. No es posible aquí, debido a la brevedad del tiempo ...
    • Aguas turbias, aguas cristalitas : el mundo de los sueños en los andes surcentrales 

      Andrade Ciudad, Luis (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2005)
      Aguas turbias, aguas cristalitas. El mundo de los sueños en los Andes surcentrales es una exploración de las creencias y concepciones sobre lo onírico en el ámbito andino, basada principalmente en testimonios, pero también ...
    • Un ahogado (homosexual) frente a los lineamientos de lo real maravilloso y el amor en Contracorriente, de Javier Fuentes León 

      Bruce, Enrique (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2019)
      Contracorriente (2010), del peruano Javier Fuentes León, permite analizar el tratamiento del amor homosexual y su encuadre en los lenguajes del cine y la literatura. Es bastante difundida la versión del «castigo» al amor ...
    • Un alarido que horada los cerros : la Relascion [1570] de Titu Cusi Yupanqui 

      Peña, Beatriz Carolina (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2017)
      En este ensayo sobre la Relascion, se responde primero a quién estaba dirigida la obra y cuál era la finalidad aparente de su creación y de su traslado a la corte española. Sigue un apartado sobre la estructura del texto ...
    • Alfredo Bryce : tres historias nostálgicas 

      González Vigil, Ricardo (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2004)
      Luego de dominar el cuento (Huerto cerrado, La felicidad, ja, ja y Magdalena peruana) y la novela (Un mundo para Julíus, Tantas veces Pedro, La vida exagerada de Martín Romaña, El hombre que hablaba de Octavia de Cádiz y ...
    • Alfredo Bryce Echenique en el fin de siglo 

      Gallego Rodríguez, Isabel (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2004)
      Alfredo Bryce Echenique ocupa un lugar destacado en la narrativa del último cuarto de siglo desde que en el año 1972 ganara el Premio Nacional de Literatura del Perú por su novela Un mundo para Julius (1970). El éxito de ...
    • Algunas observaciones adicionales sobre Mariátegui en el cementerio 

      Stein G., William W. (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 1995)
      Han pasado cinco años desde la publicación de Mariátegui y Norka Rouskayai. No siempre es posible tener una segunda oportunidad para terminar de decir algo que se ha dicho de una manera incompleta. Pero tengo la oportunidad: ...
    • Un amor absoluto 

      González Vigil, Ricardo (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2002)
      Nuevamente Miguel Gutiérrez (Piura, 1940) nos entrega una novela excepcional que lo confirma como uno de los narradores hispanoamericanos más formidables de las últimas décadas: El mundo sin Xóchitl (Lima: Fondo de Cultura ...
    • Amor y escritura en La amigdalitis de Tarzán 

      González, Aníbal (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2004)
      ¿En qué se parece la escritura al amor? ¿Qué rasgos de la escritura literaria explican su capacidad para fascinar y provocar el deseo en sus lectores, de manera semejante a como los amantes se fascinan mutuamente? Estas ...
    • El amor y las heridas 

      Bravo, José Antonio (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2002)
      «Y aquí este inigualable cuadro de Honoré Daumier, que es más que un testimonio de buena factura y uno de los más renombrados entre la producción estimadísima de este gran pintor francés del siglo pasado. Porque Daumier ...
    • Amores adversos y apasionados : la evolución del tema del amor en cinco novelas latinoamericanas 

      Ledgard, Melvin (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPE, 2002)
      En la primera de las novelas de las que se ocupa Amores adversos y apasionados, se compara el flechazo amoroso que recibe el protagonista con las cataratas del Niágara; en la última, con un estremecimiento geológico. ...