• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis y Trabajos de Investigación PUCP
    • 2. Maestría
    • CENTRUM
    • Administración de Negocios Globales
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis y Trabajos de Investigación PUCP
    • 2. Maestría
    • CENTRUM
    • Administración de Negocios Globales
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Proyecto de campo Growler Perú

    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail
    Acceso restringido
    Date
    2020-10-06
    Author
    Delgado Ampuero, Jorge Luis
    Frantzen Sanchez, Frederick Ernesto
    Piperis Cordoba, Jonathan
    Valdivia Cornejo, Cesar Alonso
    Acceso a Texto completo
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12404/17194
    Abstract
    El mercado de venta y distribución de cerveza artesanal en Perú crece de forma constante y tiene mucho potencial, presenta dos facetas muy distintas, por un lado, cuenta con una variedad de productos desarrollados con mucha creatividad y por otro, presenta muchas limitaciones logísticas y comerciales para su expansión. Growler Peru es una propuesta que busca resolver una de las principales limitaciones que hoy mantiene el mercado mencionado, la accesibilidad al producto a costo preferente, mediante una botella de 2 Litros –Growler- que a través de un sistema de “rellenado o refill” se puede vender y distribuir cerveza artesanal de diferentes sabores y de diferentes productores con el mismo envase. El mismo Growler con el debido tratamiento de limpieza y llenado para conservar la cerveza artesanal y el ahorro que representa su reutilización, se convierte en el nexo más importante entre productores y consumidores en una coyuntura en la cual el servicio delivery o entrega a casa es la solución más óptima para ambos. El presente trabajo desarrolla el modelo de negocio de Growler Perú, los experimentos realizados para su validación, se incluye un desarrollo de metodologías y lecciones aprendidas. Las barreras de entrada fueron y en algunos aspectos se mantienen hoy complejas; la falta de insumos y algunos materiales que son producidos fuera del país hicieron del modelo en una etapa inicial un reto; sin embargo, la importante aceptación del modelo de negocio en las pruebas realizadas, a pesar de competir con otros distribuidores y productores con canales de distribución maduros y precios agresivos, es una señal de la gran oportunidad que esta idea representa; para el mercado, para los consumidores y para los integrantes de este grupo.
    Temas
    Industria cervecera--Perú
    Logística empresarial
    Envases
    Collections
    • Administración de Negocios Globales

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    PoliticasVer Políticas

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV