Now showing items 152-171 of 177

    • Proyecto “Color Turismo”: Arte para seguir transformando el barrio de Leticia 

      Rodriguez Rojas, Alessa Brenda; Flores Chavez, Piero Alonso; Roca Castro, Guillermo Jose; Horna Morales, Siara Maria Milagros (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-10-06)
      A partir de la ejecución del Proyecto “Arcoiris” de la empresa Qroma, se abrió una ventana de oportunidades para el desarrollo del turismo en el barrio de Leticia que pertenece al distrito del Rímac, provincia de Lima, ...
    • Proyecto “Diversexo”: Fomentando una sexualidad diversa, para romper con los estereotipos hacia las personas con diversidad funcional motriz en el ámbito sexo-afectivo 

      Anaya Grandez, Antonella Sofia; Zanatti Olivares, Romina Alessandra; Cabrera Triay, Fatima del Rosario; Cordero Lamadrid, Jhennifer Giulianna; Escobar Villacorta, Vania Arliz (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-03-27)
      La sexualidad, en todas sus dimensiones, es un elemento esencial en la vida de todas las personas. Sin embargo, en la sociedad peruana, hablar sobre la sexualidad es aún considerado un tema tabú. Esto se evidencia en la ...
    • Proyecto: una exploración del proceso creativo audiovisual 

      Fernandez Rodriguez, Valeri Olenka; Donayre Quispe, Elizabeth (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-09-20)
      ‘Proyecto’ es un cortometraje de ficción que recoge las experiencias propias de las realizadoras, con el fin de reflexionar sobre el proceso creativo y las inseguridades que a partir de él surgen. Es así que, ‘Proyecto’ ...
    • Puntos de alivio: Proyecto de comunicación para mejorar la ruta del paciente del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) 

      Bonilla Baca, Ariana; Colina Flores, María Pía; Concha Ramos, José Luis Ángel; Diez Montes, Illari Chani; Estrada Ríos, Nora del Rosario (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2020-02-13)
      Si bien la salud es un derecho fundamental de las personas, aún existe una gran brecha para lograr el acceso universal a salud de calidad. A nivel nacional, una de las problemáticas se vincula al cáncer. En dicho sector ...
    • Lo que quedó atrás: una mirada a la memoria a través de los objetos y espacios 

      Carrasco Palma, Cristina; Chavez Flores, Camila Mia; Correa Gamboa, Paulo Henrique; Jimenez Peltroche, Ricardo Alonso (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-10-26)
      Lo que quedó atrás es un cortometraje de no ficción que ahonda en el tema de la pérdida y la ausencia de seres queridos, específicamente en la forma en que las voces del proyecto recuerdan a estas personas mediante la ...
    • RECICLACCIÓN: fomento de prácticas de reciclaje en la Asociación de Propietarios y Residentes de San Antonio de Carapongo como alternativa para el cuidado articulado del medio ambiente 

      Tello Arroyo, Dalva Gabriela; Flores Romero, Fabiola Gisell; Avila Pérez, Gabriela Alejandra; Valenzuela Chirinos, Piero Joel; Oyola Valdez, Rodrigo Carlos (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-01-24)
      De acuerdo con el Anuario de Estadísticas Ambientales del INEI realizado el 2014, Lurigancho-Chosica, provincia de Lima, representa el distrito con mayor incremento en la generación de residuos sólidos per cápita. En ...
    • “Red-potenciadas”: promoviendo la institucionalidad de la Red de Ollas de Villa El Salvador 

      Alvarado Monzon, Sofia de los Angeles; Bailon Yauri, Claudia Maricielo; Begazo Castro, Ariana Ines; Garayar Cabrejos, Ariana del Rosario; Marcelo Huarancca, Diana Rubi (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-02-17)
      La pandemia del COVID-19 provocó una fuerte crisis alimentaria que, en el distrito de Villa El Salvador, motivó el resurgimiento de las ollas comunes, las cuales siguen trabajando hasta el día de hoy. Por ello, el proyecto ...
    • Resiliencia: Trascender a través del arte 

      Aparicio Tejeda, Luana Gabriela; Rodriguez Lema, Antonio Sebastian; Advincula Gurmendi, Elmer Gerardo (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-11-29)
      “Resiliencia: trascender a través del arte” surge a raíz de las sensaciones que la pandemia trajo consigo y que afectaron profundamente en la vida y realización de los tres creadores del documental; tras reflexionar al ...
    • La resocialización: Una mirada desde el arte, la producción y la fotografía en el cortometraje modus operandi 

      Saman Diaz, Marcela Jimena; Alva Zarate, David Albert; Sermeño Neyra, Antony Alexis; Saavedra Roca, Paul Alexander; Ganoza Gonzales, Dessire de Jesus (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-01-09)
      En el presente cortometraje, titulado Modus Operandi, se muestran las distintas dificultades que conlleva la reinserción social para un ex presidiario, así como el dilema moral al que se enfrenta el protagonista, por lo ...
    • El reto de la desestacionalización de un producto: Caso Panetón D'Onofrio 

      Legonia Ruidias, Gianella Andrea; Montes Dioses, Rodrigo Alonso; Pinglo Perea, Maria Claudia; Sulca Guerra, Nataly Guadalupe (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-02-22)
      La investigación es clave para Nestlé, ya que se trata de la elaboración de una campaña para desestacionalizar uno de sus productos más conocidos, panetón D´onofrio, que se caracteriza por ser consumido principalmente ...
    • Retrovisor Podcast: El formato testimonial para hacer memoria a través del podcast periodístico 

      Contreras Zuloaga, Daniel Alfredo; Lavilla Ruiz, Alexander; Pinedo Fernandez, Alexa Milagros; Velasquez Salvatierra, Camila Adriana (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-09-18)
      El siguiente artículo explora el podcast como recurso periodístico para hacer memoria mediante las voces de testigos de hechos del pasado. Se busca reflexionar sobre el ejercicio de hacer memoria dentro del periodismo y ...
    • Retrovisor.pe: La construcción de credibilidad a través del diseño gráfico 

      Garcia Vergara, Gabriela; Merino Serpa, Paula; Lindley Navascues, Jessica (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-10-14)
      Este trabajo explora la importancia del diseño gráfico en la construcción de credibilidad del medio nativo digital Retrovisor.pe. Este medio tiene como público objetivo a los Millenials y Centennials. Explora, en la ...
    • SAM: Una exploración de la depresión y la nostalgia desde una mirada audiovisual 

      Barriga Romero, Humberto Jorge; Gomez Rios, Pool Arnold; Huerta Allasi, Leticia Tatiana; Ramirez Vilca, Enrique Alberto (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-03-27)
      “Sam” es un cortometraje de ficción que explora el mundo interior de un joven con depresión y retrata la nostalgia de un pasado que no se puede recuperar. A través de una carta el narrador nos guía a través de su sentir ...
    • “Sin parrillero no hay parrilla”: Análisis y estrategia de comunicación para la marca Terraza Grill 

      Cenzano Gomez, Samantha Cristina; Alvan Obando, Valeria Grisell; Francia Hurtado, Valeria; Yaranga Rojas, Karen Fiorella; Pardo Castillo, Jeffry Daniel (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-11-08)
      El presente trabajo recopila la investigación de mercado, desarrollo de branding y propuesta de campaña para la marca Terraza Grill, que pertenece a la categoría de embutidos, fiambres y hamburguesas. La marca dirigida ...
    • Solo, luego conmigo 

      Portilla Odlianitskaya, Valeria Sofia (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-01-25)
      “Solo, luego conmigo” (2021) es un cortometraje colectivo experimental que cuenta la historia de 4 jóvenes que se preguntan sobre lo que es la soledad, adentrándose en una exploración personal para descubrir más sobre ...
    • SUPERNOBA: desglose desde producción 

      Andrade Yarasca, Rosa María; Ñiquen Rodríguez, Daniela Fernanda (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-05-31)
      En este trabajo se analiza la estrategia de producción para la realización del cortometraje de final de carrera, SuperNoba, dirigido por Milagros Rossi. Dicho proyecto fue realizado durante la pandemia ocasionada por ...
    • La técnica del stop motion para la materialización del proceso de emancipación como parte del desarrollo personal humano: cortometraje Dos Hermanas 

      Soto Villalobos, Benjamin Armando; Mercado Rodriguez, Romina Fernanda; Quevedo Flores, Arlem Georgeliz (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2024-01-29)
      Dos Hermanas es un cortometraje de animación en stop motion que aborda el proceso de emancipación de Tali, hermana mayor de Neba, quien a pesar del amor por su hermana sabe que debe mudarse pues ya no cabe dentro de su ...
    • The Rabbit Hole 

      Prieto Achahui, Pamela Alexandra; Peña Evangelista, Elva Valery; Ramirez Flores, Adriano Francesco; Ramos Rojas, Paula Maria Cristina; Sacsa Tello, Farah Silvana (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-09-19)
      El Banco Interamericano de Finanzas (BanBif) es el quinto banco comercial más grande del Perú y con más de 30 años en el mercado. Fue fundado en el año 1990 y con sede en Lima, forma parte del grupo empresarial de origen ...
    • Trabajo de investigación de Campaña de Lanzamiento de Hola Bank para la marca BanBif 

      Acosta Orosco, Wendy; Carrillo Gutierrez, Silvia Adriana; Garcia Cardenas, Gabriella; Herrera Cordova, Fiorella Clarissa; Robles Roncal, Rayza Renata (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2020-09-28)
      La investigación tiene como objetivo desarrollar una estrategia publicitaria que se traduzca en una campaña de lanzamiento para posicionar a Hola Bank como el primer banco 100% digital en el Perú. Para ello, se realizó ...
    • Las tradiciones y creencias familiares alrededor de la muerte: Revisión de un documental desde la dirección y su fotografía 

      Quispe Sanchez, Josselyn Vanessa; Rojas Diaz, Ariana Valeria; Izarra Lopez, Nick Celim; Marcos Fuster, Aaron David (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023-02-14)
      “Efímero” es un documental que se adentra en el mundo de una familia con muchos misterios, recuerdos, reencarnaciones, reliquias familiares y sobre todo con muchas preguntas sobre la vida después de la muerte. Una madre ...