Estrategias comunicativas en la fotografía peruana

Loading...
Thumbnail Image

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Pontificia Universidad Católica del Perú

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Abstract

La fotografía tiene una vocación de diálogo que implica el uso de referentes compartidos por el destinatario, cuya participación en la construcción de la imagen no sólo aporta contenidos para la comprensión de la representación sino también son el punto de partida para los efectos de percepción y sentido que serán la base de la interpretación e implicación del observador. De este modo, la referencia participa activamente en la representación y significación de las realidades mostradas, que emergen de las imágenes a la vez que establecen vínculos con las redes referenciales del contexto cultural. Estasdos direcciones  de la acción referencial, la que aborda la autorreferencialización de la imagen y la que profundiza en la dependencia de la su referencia de determinado contexto cultural funcionan sobre la base proporcionada por el repertorio morfológico designos que interviene en la relación de la realidad referida con la realidad construida y mostrada por la fotografía. Este artículo se centra en la exploración de las dos direcciones de funcionamiento de la referencia, a través de la obra de dos artistas peruanas, Ana de Orbegoso y Luz María Bedoya.

Description

Citation

DOI

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess