La construcción de territorios informativos por jugadores de Pokémon GO en espacios públicos limeños. Territorio informativo del Centro de Lima, 2016-2018

Cargando...
Miniatura

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

Resumen

Los territorios informativos son espacios donde los usuarios articulan la información del ciberespacio con la de la realidad. Esto redefine la manera en que se forman, u ocupan, los lugares en los espacios públicos urbanos. La construcción de territorios informativos explica el fenómeno lúdico de ocupación del espacio público Pokémon GO. El caso estudiado analiza la relación entre la calidad espacial real y la calidad espacial virtual de los espacios ocupados, para identificar su rol en la construcción y posterior consolidación del territorio informativo del centro de la ciudad de Lima. Se propone que su ocupaciónconstrucción territorial está más condicionada por su calidad espacial virtual, pero que su consolidación se define por ambas calidades espaciales. Igualmente, se distinguen distintos niveles de ocupación espacial: permanente, frecuente y esporádico. En el nivel permanente, se identificó que los jugadores aportan nuevos usos espaciales, informativos y sociales, como indicadores que definen territorio informativo consolidado.

Descripción

Citación

DOI

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto se indique lo contrario, la licencia de este artículo se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess