Derecho con mención en Política Jurisdiccional
Browse by
Recent Submissions
-
Política jurisdiccional en materia penal de menores entre 1924 y 1991 : ideología, legalidad y democracia
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-06-21)La parte sustancial del presente estudio pretende, en esa dirección, identificar y entender los antecedentes históricos de una cultura jurídica de los magistrados situada actualmente en el contexto de un proceso de ... -
El control constitucional del objeto del referéndum: Una propuesta de nuevos parámetros para una mayor eficacia del derecho de participación ciudadana
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-03-31)El presente trabajo de investigación busca analizar el referéndum en el Perú, en el marco del contexto internacional y del Derecho Comparado, centrándose en el control de constitucionalidad que se puede hacer respecto ... -
Universalización de la notificación electrónica como mecanismo esencial, seguro y eficaz para la realización Y vigencia del debido proceso
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-01-26)Esta investigación aborda la universalización de la notificación electrónica como un mecanismo seguro y eficaz que permita garantizar la vigencia y realización del debido proceso. Ello a raíz de que la notificación por ... -
La argumentación post inscripción registral
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-11-30)La presente tesis es una investigación descriptiva y sigue la línea de investigación de la argumentación jurídica propuesta por la maestría en Política Jurisdiccional de la PUCP. Tiene como principal objetivo estudiar ... -
Tutela de los derechos sociales y justicia constitucional dialógica
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-10-26)La investigación que presento ha sido elegida por la creciente jurisprudencia del Tribunal Constitucional, respecto de la tutela de los derechos sociales. En nuestro contexto latinoamericano, se está desarrollando un enfoque ... -
Balance del control constitucional sobre las decisiones de no ratificación de magistrados durante el periodo 2009-2018
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-06-04)El trabajo presenta el balance del control jurisdiccional realizado por el Tribunal Constitucional (TC) sobre las decisiones de no ratificación de magistrados (jueces y fiscales) expedidas por el extinto Consejo Nacional ... -
Criterios de aplicación de la remisión en la etapa preliminar de investigación y su compatibilidad con los principios del modelo de justicia juvenil restaurativa
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-03-29)En la idea de buscar alternativas diferentes a la de someter a un adolescente en conflicto con la ley penal, a un proceso especial de naturaleza penal, el legislador peruano ha regulado la remisión, en la etapa preliminar ... -
Un enfoque utilitarista benthamita de temas tributarios aduaneros en política jurisdiccional
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-03-09)¿Cómo resuelven los jueces? ¿Por qué eligen una interpretación en vez de otra? ¿Cuál es la razón por la que, al decir de los especialistas, prevalece la interpretación literal? Éstas son preguntas insondables. Para ... -
Técnicas de dirección judicial en el alegato de apertura y en la planificación del juicio penal acusatorio
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-02-02)Para que el juicio oral se desenvuelva demanera eficiente y eficaz, es necesario que la dirección judicial de la audiencia, no sea meramente intuitiva, sino que esté técnicamente orientada. Las técnicas no sólo son ... -
Estudio comparativo de la aplicación del proceso inmediato reformado en la región Ancash (años 2016-2017), a partir de la vigencia del Decreto Legislativo n°1194
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-01-28)Nuestra investigación busca medir el impacto de la aplicación del proceso inmediato reformado en los distritos fiscales de Ancash y de El Santa, permitiendo exponer la construcción de nuestra hipótesis a partir de la ... -
Los reclamos de afiliados, Administradoras de Fondos de Pensiones y Compañías de Seguros en el Sistema Privado de Pensiones: hacia la creación de un órgano especializado para la resolución de reclamos en la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-01-18)La importancia de dotar de institucionalidad y mecanismos legales que permitan mejorar las condiciones en la cuales se desenvuelven los procedimientos administrativos de reclamos del Sistema Privado de Pensiones (SPP) ... -
Dilación innecesaria que genera la remisión inmediata del recurso de casación a la Corte Suprema a partir de la modificatoria de la Ley 29364
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2020-09-01)La presente investigación tiene como finalidad demostrar que a partir de la promulgación de la Ley N° 29364 mediante la cual se modifica el trámite de la calificación del recurso de casación, se ha postergado significativamente ... -
La justicia militar en el Perú y la necesidad de su existencia
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2020-07-24)Se habla siempre que las instituciones militares ostentan valores comunes y propios, muchas veces distintas de la civilidad. Se trata de organizaciones que se rigen por normas particulares o específicas, en que la disciplina, ... -
La sentencia interlocutoria denegatoria como barrera al acceso a la jurisdicción constitucional
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2020-02-13)Los altos tribunales como parte de su política jurisdiccional, emplean mecanismos normativos, jurisprudenciales y administrativos a fin de gestionar de manera adecuada su carga procesal y elevar su productividad. Sin ... -
La reforma procesal de la justicia laboral en el Perú : análisis de las sentencias emitidas en los procesos de pagos de beneficios sociales en la Corte Superior de Justicia de Junin en el periodo 2016
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2019-08-29)A más de ocho años de la puesta en vigencia de la Ley Nº 29497 – Nueva Ley Procesal de Trabajo, en la cual, la oralidad fue establecida como mecanismo o instrumento característico de sistema de litigación, también se ha ... -
El régimen de responsabilidad disciplinaria previsto en la Ley N.º 29824, Ley de Justicia de Paz
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2019-07-25)Esta investigación surge como respuesta a una situación de injusticia clamorosa que se advierte al mirar la realidad de los jueces de paz y de su relación con la justicia formal y el Poder Judicial en nuestro país. ... -
Un estudio sobre justicia constitucional dialógica a partir de las respuestas del legislador a las decisiones del Tribunal Constitucional peruano sobre el contenido del delito de función militar y policial
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2019-07-04)La presente investigación pretende indagar en el concepto y características del concepto de justicia constitucional dialógica, sobre la base de un estudio de las repuestas del legislador a las sentencias del Tribunal ... -
El juicio político y la acusación constitucional como instrumentos de afianzamiento del sistema democrático en la constitución peruana de 1993
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2019-03-21)El autor se plantea a través de una investigación dogmática, el problema de cómo surge la preocupación por la evaluación de la conducta de los hombres públicos, analizando el juicio político y la acusación constitucional, ... -
Hacia una solución proporcional y tuitiva en los procesos de cuestionamiento de la paternidad en el Perú
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2019-02-14)Durante siglos la familia se centraba en los vínculos jurídicos derivados del matrimonio, pero ante los cambios sociales actuales se ha puesto en discusión la prevalencia entre los vínculos jurídicos y los vínculos biológicos, ... -
El principio de legalidad penal y la aplicación del Estatuto de Roma en el ámbito interno desde la perspectiva del derecho internacional
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2019-02-07)El principio de legalidad penal juega un rol importante dentro de un Estado constitucional y democrático de derecho. Es en el ámbito del derecho penal donde cobra mayor relevancia en la medida que el ejercicio efectivo de ...