La ciencia política en el Perú de hoy

View/ Open
Date
2009Author
Panfichi, Aldo
Alvarado, Mariana
Ames, Rolando
Campos, Milagros
Corvetto, Piero
Kahhat, Farid
Mujica, Jaris
Olcese, Mariana
Patriau, Enrique
Metadata
Show full item recordAbstract
La política es una dimensión constitutiva de la vida en sociedad y naturalmente ha ido adoptando diferentes formas en cada cultura y en los diferentes momentos del devenir histórico social. La “Ciencia Política”, como disciplina que la estudia, es relativamente nueva y tiene una inmensa vitalidad para aportar a la comprensión de las relaciones entre el Estado y la sociedad en la dinámica de las gestiones gubernamentales y en el papel de la esfera económica y social de los juegos de poder.
El libro que ahora presentamos La ciencia política en el Perú de hoy da cuenta de los esfuerzos que se vienen haciendo desde nuestra casa de estudios por hacer que esta disciplina crezca y se desarrolle en nuestro país. La coordinación de este trabajo ha estado a cargo del doctor Aldo Panfichi, profesor principal y actual Jefe del Departamento de Ciencias Sociales, quien asumió eficientemente la coordinación de la Maestría en Ciencia Política y formó parte del equipo de investigadores que promovió esta iniciativa.
El Centro de Investigaciones Sociológicas, Económicas, Políticas y Antropológicas de la Pontificia Universidad Católica del Perú (CISEPA-PUCP) cumple así su misión de promover y difundir la investigación académica en el ámbito de las ciencias sociales.
Temas
Collections
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Políticas públicas de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres: análisis de la viabilidad de diecisiete planes regionales de igualdad de oportunidades en el Perú, en el periodo 2006-2010
Beltrán Varillas, Cecilia Esperanza (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2014)El artículo no presenta resumen -
Estudio Panel de Comunicación y Opinión Pública – 2013
Martínez Jiménez, Vania; Instituto de Opinión Pública (IOP-PUCP) (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2013)Estudio de Opinión realizada en Lima que explora las opiniones y actitudes relacionadas con el consumo de medios, votación, evaluación de la alcaldesa de Lima, deliberación, confianza y evaluación de medios, votación ... -
Los pactos de gobernabilidad en el distrito de El Agustino. Una experiencia de democracia participativa
Sota Segovia, Raúl (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2017-08-25)Esta tesis estudia la experiencia de los Pactos de Gobernabilidad (PG) del año 2002 y 2006 en el distrito limeño de El Agustino. Intentamos demostrar que el primer PG del 2002 fue una exitosa experiencia de democracia ...